15.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

En Profundidad se inauguró un mural que rinde homenaje al General Manuel Belgrano y a la historia de Misiones | Diario Noticias De La Calle de Misiones

Más Noticias

El director de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE), Carlos Kornuta, participó en la inauguración de un mural en homenaje al General Manuel Belgrano que se realizó en Profundidad. En la obra se hace alusión a la histórica travesía por la provincia de Misiones entre los años 1810 y 1811, un camino que actualmente forma parte de “La Ruta Belgraniana”.

Esta actividad formó parte de la serie de eventos que tienen como propósito destacar y preservar los sitios por los que pasó el prócer y su tropa, revalorizándolos como elementos clave del patrimonio histórico y cultural. En la ocasión, Kornuta expresó su emoción por participar en este acontecimiento, destacando el valor simbólico del mural y su importancia para rescatar la historia del país y de la región. “

Esta obra señala uno de los lugares por donde pasó nuestro prócer Belgrano durante su expedición al Paraguay y en la provincia de Misiones, cuya fecha se remonta a los años 1810 y 1811. La idea de esta Ruta Belgraniana es identificar los sitios relacionados con las acciones de Belgrano para revalorizarlos y construir un circuito histórico, cultural y patrimonial”, explicó el funcionario del CGE.

Además, agregó: “Los misioneros debemos sentirnos orgullosos de que el prócer haya pisado suelo misionero. Según los relatos históricos, Belgrano descansó en el famoso sarandí blanco, un símbolo replicado en este mural inaugurado en Profundidad». «Es una iniciativa que busca fortalecer el respeto por nuestra rica historia argentina y misionera, y que debe ser trabajada en las aulas para que los niños y jóvenes la conozcan y la valoren”, expresó Kornuta.

El mural, acompañado por la réplica de un nuevo sarandí blanco, simboliza no solo el legado histórico sino también el compromiso de Misiones con la memoria. Kornuta destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, así como los aportes de historiadores y entidades como la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

El director también valoró el trabajo del historiador Pablo Camogli, quien ha desarrollado material didáctico sobre la Ruta Belgraniana orientado especialmente a estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img