Este martes 18 de noviembre se disputará uno de los partidos más llamativos de la última fecha de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026, cuando Guatemala reciba a Surinam en el estadio Manuel Felipe Carrera de “El Trébol”, en la Ciudad de Guatemala.
De acuerdo con Concacaf, el encuentro entre Guatemala vs. Surinam tendrá lugar el martes 18 de noviembre, a las 20 hs (ET) y se transmitirá por diferentes canales de televisión y plataformas de streaming.
En Estados Unidos, los medios oficiales que se encargarán de la cobertura son los siguientes:
Surinam tiene su destino en sus propias manos. Una victoria como visitante en Guatemala le garantizaría el pase directo a la Copa del Mundo de 2026, lo que representaría un logro histórico para su fútbol, destacó Prensa Libre.
El equipo realizó una campaña clasificatoria impecable, y recientemente viene de golear 4-0 a El Salvador. Este resultado le permitió alcanzar a Panamá en puntos y liderar el grupo por una mejor diferencia de goles.
El único antecedente en los últimos años entre Guatemala vs. Surinam tuvo lugar en la presente Eliminatoria Concacaf, el 10 de octubre de 2025. El partido terminó en empate (1-1).
En la otra cara de la moneda, Guatemala enfrenta un panorama desolador. Su reciente derrota 3-2 frente a Panamá en el estadio del Trébol apagó sus opciones de ir al Mundial, y dejó a la ‘Azul y Blanco’ eliminada antes de la última fecha.
Pese a ello, el equipo guatemalteco tiene la oportunidad de ser un juez decisivo en la suerte del grupo si consigue cortar la racha de Surinam, que llega al encuentro con la moral en lo más alto.
Surinam está en la cima con nueve puntos, aunque Panamá lo sigue de cerca (misma cantidad de puntos). Con una diferencia de tres goles a su favor, Surinam ya casi tiene un pie en la próxima Copa del Mundo. En tercer lugar, se ubica Guatemala y al final de la tabla El Salvador.
En el grupo A, las selecciones nacionales de El Salvador y Guatemala quedaron oficialmente eliminadas de la contienda por el Mundial 2026, tras sufrir sendas derrotas ante Surinam y Panamá respectivamente.
En cuanto al formato, solo los tres ganadores de cada grupo aseguran su cupo directo a la Copa del Mundo. Por su parte, los dos mejores segundos clasificados tendrán una última oportunidad en el repechaje intercontinental programado para marzo de 2026.
De esta manera, si Surinam le gana a Guatemala, asegura su pase al Mundial 2026; mientras que, Panamá y Guatemala podrían jugar el repechaje el próximo año.






