19.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 17, 2025

En Ruth Benzacar, Dillom presentó su libro inspirado en ‘Por Cesárea’, con obra de Eduardo Basualdo

Más Noticias

Un viaje a la profunda oscuridad de la mente. Así puede interpretarse Por Cesárea, El Libro, que acaba de presentarse en la galería Ruth Benzacar y saldrá a la venta online en los próximos días. Se trata del primer material en Argentina en traducir y expandir el universo narrativo de un disco al formato editorial y artístico. Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo, y funciona como expansión conceptual del último álbum del músico.

Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro Por Cesárea, El Libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo. Foto: gentileza.Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro Por Cesárea, El Libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo. Foto: gentileza.

“El libro agrega nuevos matices a la historia, nuevos tintes y texturas a la personalidad y al universo de este personaje”, cuenta Dillom a Clarín, en referencia al atormentado protagonista de su ficción sonora.

“Se hace acá más hincapié en la parte que tiene que ver con la entrada y salida de la oscuridad, con sentirse cómodo dentro de lo oscuro, y de la nada salir a algo más luminoso y sentirse incómodo. Ese ida y vuelta quedó muy retratado. Eduardo se entregó a la colaboración y nos enorgullece por completo”, señala, acerca de la participación del artista visual con una escultura avasallante, de aspecto rocoso y más oscuro que el negro, en la cual el cantante aparece literalmente introducido.

Edición limitada

Con diseño editorial a cargo de Ezequiel Cafaro, para abrir la edición limitada de este libro hay que romper una placenta. Su lomo está cosido con hilos a la vista como guiño a la “cesárea”, y se desprende de él un cuero de kombucha que juega con la idea de piel arrancada, a tono con un álbum poblado de trauma, paranoia, sangre y nubes negras. “Todo esto marca el cierre de esta etapa, un final para pasar a la siguiente página”, sugiere el cantante.

La obra de Basualdo es insertada en el recorrido fotográfico de Capasso –también conocido como Noduerm0, artista y uno de los fundadores del sello Bohemian Groove– en una producción inédita. Al proyecto, el escultor llegó por idea de Ailín Staicos y Victoria Tolomei, editoras del material.

Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro Por Cesárea, El Libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo. Foto: gentileza.Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro Por Cesárea, El Libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo. Foto: gentileza.

Nos interesa romper las fronteras entre disciplinas, entregar una experiencia más holística y completa. Andy Capasso nos acercó la idea del libro y vimos la oportunidad para ese desdibujamiento: encontramos que la obra de Edu, Dillom y Andy de los últimos años, hablaban más o menos de lo mismo”, remarca Staicos.

En la obra de Basualdo, que ya pasó por bienales alrededor del mundo, como la de Venecia, Gwangju, Lyon, del Mercosur y de Pontevedra, el espectador es cautivo de imágenes imponentes que tensionan entre peligro y curiosidad.

Además de ese punto en común con el universo Dillom, se replica en ambas obras cierto aspecto cinematográfico, de la narración en tiempo, y la inquietante expectativa de un desenlace que nunca llega. Que se amalgama al disco, por ejemplo, cuando Dillom canta sobre esas oscuridades que prevalecen, aunque ya no den miedo.

“El ego del personaje en este libro crece más de lo que entra en esa casa oscura, que al final rompe. Somos una mezcla de blanco y negro, eso es lo divertido del libro”, subraya Capasso.

No es la primera vez que Dillom trabaja con artistas visuales locales, y que traslada sus creaciones sonoras a otro tipo de expresiones: la icónica tapa de Post Mortem, su disco debut, y que lo posicionó como uno de los músicos más relevantes del último tiempo, es obra de Marcelo Canevari y Ornella Pocetti. Al día de hoy, esa pieza se mantiene exhibida en la oficina de Dillom y su impacto fue tal que los fans del cantante llegaron incluso a tatuarse a los personajes locos de la pintura.

Dos décadas de trabajo

“Sentí que era para mí el proyecto”, dispara Basualdo. “Mi obra es como un personaje que actúa en la historia, hay algo a nivel poético que compartimos con los chicos, la colaboración tuvo que ver con introducir a Dylan al contexto de mi obra”, señala. “Yo llevo más de 20 años laburando en teatro y las artes, los chicos empezaron hace mucho menos, pero es como si estuviéramos en la misma sintonía, que no es fácil, sobre todo viniendo de otra disciplina”.

Para la presentación del libro, por la tarde, hubo cola de fanáticos de Dillom que esperaron para obtenerlo firmado desde las 6 de la mañana. Fue en la galería Ruth Benzacar, que este jueves a las 20 continuará con los festejos por sus 60 años con la proyección del documental Hay tiempo, alrededor de su historia.

Cuentan desde la galería de arte nacida en 1965, primero alojada en una casa familiar en Caballito, que siempre buscaron acompañar a su época: parar la oreja y tener los ojos bien abiertos para no perderse lo que pasa, convocando a artistas fueran de música, danza o teatro; como sucedió en sus comienzos cuando la misma Ruth ejecutó un audiovisual que contó con música de la entonces joven promesa, Astor Piazzolla, que llegó a proyectarse en el MoMA de Nueva York.

Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro Por Cesárea, El Libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo. Foto: gentileza.Concebido por el director creativo de Dillom, Andrés Capasso, el libro Por Cesárea, El Libro congrega el trabajo de más de 40 profesionales, incluido el reconocido Eduardo Basualdo. Foto: gentileza.

La realización de las imágenes contó con enorme despliegue de producción: Capasso como director y fotógrafo, Santiago Ipar y Pablo Lozano como directores de fotografía, Natalia Francés en producción general, Úrsula Benavidez en dirección de arte, Catalina Gastal Vetrano en dirección de vestuario, y un equipo de profesionales que hizo posible que las imágenes alcanzaran la calidad buscada.

Impreso en Akian Gráfica en 2025, Por cesárea, El libro se podrá adquirir próximamente desde la tienda online de Bohemian Groove.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img