13.9 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

En Salta, una propuesta que trasciende el turismo tradicional e invita a conectar con la naturaleza

Más Noticias

En el corazón del Noroeste argentino, a solo dos horas de Salta, se ofrece una iniciativa que va más allá del turismo tradicional. Se trata de Sentio Camps, con una mirada puesta en la conservación, la cultura y el impacto positivo, un proyecto que busca reconectar a las personas con la naturaleza a través de experiencias diseñadas para despertar los sentidos.

Nada es casual en Sentio: el nombre, derivado del verbo ‘sentire’ en latín, significa ‘siento’ o ‘percibo’. Su primera propuesta está ubicada en Finca Valle del Cóndor, a orillas del río Juramento, en un entorno de impactante biodiversidad que forma parte de la fundación tierras Global Wildlife Conservation y The Long Run.

En Semana Santa, la ciudad de Córdoba te invita a darte una vuelta por su paisaje urbano, tradición y cultura

Allí, el tiempo se mide por el vuelo de los cóndores y las historias grabadas en la piedra. Pinturas rupestres, morteros y huellas de dinosaurios revelan el paso de personas y especies que habitaron estas tierras alguna vez.

Sentio Camps abrió sus puertas en marzo con un menú de actividades por el día, en el cual cada experiencia está diseñada para generar un impacto positivo en el entorno natural y cultural. Por su cercanía con la ciudad de Salta, se puede ir y volver en el día o visitarla haciendo una parada entre Salta y Cafayate.

Finca

Un destino, múltiples experiencias

Las jornadas en Sentio Camps combinan aventura, contemplación y el disfrute de los sabores del norte argentino. La base de todas las propuestas es “Fuegos y Viñas”, un almuerzo en un puesto de adobe con vistas al valle y los viñedos de Bodega Valle del Cóndor, la única de la región que opera con energía solar y produce vinos orgánicos de gran carácter.

Viñas

Por la mañana o la tarde, se suman experiencias diversas para descubrir la riqueza natural del Cañón del Juramento:

Rafting clase III entre rápidos y formaciones geológicas imponentes
Flotada en kayak por aguas tranquilas, ideal para la observación de aves
– Recorridos en bicicleta eléctrica entre cardones centenarios
Safari y caminata hasta una cascada escondida en el monte (disponible a partir de mayo).

Rafting

Pero Sentio Camps es más que un destino: es una invitación a sentir la naturaleza, no solo como un escenario, sino como una experiencia que transforma.

Refugio de vida silvestre

La finca es hogar de una asombrosa diversidad de fauna. Desde lo alto, el cóndor andino planea sobre los cerros, mientras en la espesura del bosque se ocultan zorros, corzuelas y la taruca (venado andino o huemul del norte). En estas tierras también habitan cinco especies de felinos, registradas a través de más de 40 cámaras trampa que monitorean su actividad.

Flotada

Más que un viaje, Sentio Camps propone una nueva forma de explorar y conectarse con el mundo natural. Un espacio donde la sustentabilidad, la comunidad y la aventura se encuentran para crear vivencias memorables.

Este proyecto nace con el propósito de acercar oportunidades y enriquecer la vida de las comunidades de lugares remotos del noroeste argentino e invita al visitante a conectar con la esencia del paisaje, su gente, su cultura, llevando confort a lugares agrestes y permitiendo que lo inalcanzable hasta el momento, sea posible.

Se prevé que el paro general del jueves 10 afectará a unos 40.000 pasajeros de líneas aéreas

La sustentabilidad y el compromiso con las comunidades son parte del ADN de Sentio. Ser huésped de Sentio Camps es una forma de ser parte de este noble proyecto que se irá revelando con el tiempo, logrando interconectar diversidad de paisajes y experiencias, adentrándose en la cultura de la puna, de los valles de altura, de las yungas.

La primera propuesta de Sentio se encuentra a orillas del río Juramento, en la finca Valle del Cóndor, una reserva privada que permite llegar a donde pocos llegan. Está en un entorno de naturaleza agreste que invita a sumergirse en la historia de las montañas y los valles, y a contemplar el vuelo majestuoso de los cóndores (cóndor andino) en su hábitat natural.

Cascada

Cómo llegar

Desde la ciudad de Salta, tomar la RN 68 en dirección sur, pasando por las localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril hasta llegar a Coronel Moldes. En la intersección de la RN 68 con Doctor Antonio Ortelli, doblar a la izquierda en dirección al dique Cabra Corral, hasta el cruce con la RP 47 y doblar nuevamente a la izquierda y continuar en dirección al dique Cabra Corral.

Recorrer todo el perilago, cruzando el puente y hasta terminar el pavimento. Luego seguir hacia el río por camino de ripio, RP 47, hacia el Cañón del Juramento, durante 9 kms.

Entre los km 34 y 35, sale un camino a la derecha que conduce a Finca Valle del Cóndor. Desde ese desvío, avanzar 2,5 km hasta llegar a Galería de las Viñas, base de operaciones de Sentio Camps.

Ubicación Galería de las Viñas en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/PEc2FhQhhrfiD7YQA

Traslados regulares

Consultar tarifa.

Días de operación: jueves a domingo y feriados.

Salida de Salta a las 8 y arribo a Valle del Cóndor a las 10

Salida desde Valle del Cóndor a las 18.30 y arribo a Salta a las 20.30.

Punto de encuentro en Salta: Zona centro. Lugar por confirmar al momento de la reserva.

Traslado: 2 h – 100 km por tramo.

Capacidad: Mínimo 2 personas, máximo 32.

Más información:

www.sentiocamps.com

[email protected]

+54 3874040777

En Instagram: @sentiocamps

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img