Con el 50% de las mesas escrutadas, la lista oficialista Unidos roza el 40% de los votos en la elección de convencionales. El gobernador se perfila con fuerza para encabezar el proceso de reforma constitucional.
Santa Fe comenzó a definir el rumbo de su futura reforma constitucional. Este domingo, con la mitad de las mesas escrutadas, la lista oficialista Unidos, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, obtenía cerca del 40% de los votos en la categoría de distrito único, lo que lo acerca a una mayoría en la futura Convención Constituyente.
Los primeros resultados reflejan un amplio respaldo al oficialismo, en línea con las encuestas que manejaban en reserva y que ya anticipaban un escenario favorable para Pullaro.
En un segundo pelotón, se disputan el lugar Amalia Granata, Juan Monteverde (PJ) y el libertario Nicolás Mayoraz, todos con alrededor del 13%. Más rezagado aparece el peronista Marcelo Lewandowski, con un 8%, acompañado por candidaturas como Alejandra Olivares (Frente de la Esperanza), Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía) y Carla Deiana (Frente de Izquierda).
Rosario, foco de todas las miradas
Uno de los distritos más observados es el departamento Rosario, por su peso electoral y por las posibles proyecciones hacia las elecciones municipales de 2027. En la disputa por la banca departamental para convencional, el candidato Juan Pedro Aleart aventajaba por cuatro puntos a Ciro Seisas, de Unidos. Más atrás se ubicaban Germán Martínez y Rolvider Santacroce.
A la par, se celebraron las PASO para renovar 13 bancas en el Concejo Municipal de Rosario. Con el 15% de las mesas computadas, la elección era muy reñida entre Aleart y Monteverde, ambos con doble candidatura. En tercer lugar se posicionaba Carolina Labayrú, candidata del oficialismo.