26.4 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

En su primera reunión como jefa del PJ, Cristina Kirchner puso en marcha el partido e ignoró a Axel Kicillof

Más Noticias

En medio de la discusión interna con Axel Kicillof por el lanzamiento de su movimiento Derecho al Futuro, y luego de la suspensión de las PASO nacionales que impactará en la estrategia electoral del peronismo y el calendario bonaerense, Cristina Kirchner reunió al Consejo nacional del PJ en la histórica sede de la calle Matheu.

En su primer encuentro formal como titular del partido la ex mandataria decidió evitar por completo el conflicto con uno de sus dirigentes más cercanos hasta hace poco tiempo, y también la pulseada sobre el posible desdoblamiento del comicio para cargos provinciales y municipales en el principal distrito del país, resistido por el kirchnerismo.

La reunión arrancó pasadas las 19.30 y se extendió durante una hora y media, con la presencia de los vicepresidentes José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Ricardo Pignanelli y Mariel Fernández, y buena parte de los 75 consejeros. Todos responden a la titular del PJ y ninguno a Kicillof, que no propuso ni le dieron lugares durante la disputa con Ricardo Quintela, al cabo no concretada por la falta de avales de la lista del gobernador riojano.

Cristina encabezó la reunión del consejo del PJ.
Cristina encabezó la reunión del consejo del PJ.

“Cumplió con el temario al pie de la letra, no hubo ni una palabra sobre Axel ni el desdoblamiento”, coincidieron los asistentes al final del encuentro. Acaso las palabras de Cristina Kirchner sobre la “necesidad de fortalecer los partidos nacionales” pudo leerse apenas como una alusión a la interna. En la previa referentes alineados con la ex mandataria cuestionaron a Kicillof por “provincializar” la estrategia electoral.

En el reparto de cargos partidarios, la legisladora provincial Teresa García fue designada como Secretaria General y entre otros José Neder (Interior), Mayra Mendoza (Organización), Víctor Santamaría (Formación), Federico Otermín (Comunicación), Anabel Fernández Sagasti (Asuntos Legales), Agustín Rossi (Defensa), Pablo Yedlin (Salud) y Julián Domínguez (Asuntos Agrarios). Wado de Pedro estará a cargo del Instituto Modelo Argentino.

También insistieron con la demorada creación de una Comisión de Acción Política, aunque por el momento sin confirmación de sus integrantes, y la conformación de un ámbito entre el PJ y los partidos aliados de cara al inicio del proceso electoral y la discusión por los frentes y el armados de las listas. “El PJ va a estar activo, receptivo y abierto todos los días”, bajó línea la ex presidenta.

Reunion del Pj nacional en la sede de san cristobal Cristina Fernandez Kirchner  Foto Federico Lopez Claro - FTP CLARIN IMG_8433.JPG Z RGonzalez gonzalezReunion del Pj nacional en la sede de san cristobal Cristina Fernandez Kirchner Foto Federico Lopez Claro – FTP CLARIN IMG_8433.JPG Z RGonzalez gonzalez

En el temario a su vez figuraba la situación complicada del peronismo en Jujuy y Corrientes, con internas judicializadas. Resolvieron prorrogar las intervenciones y hacer lo propio en Salta y Misiones. Por estos últimos dos casos hubo críticas a los apoyos de los legisladores de esas provincias al Gobierno. El escándalo por la promoción de Milei a la memecoin $LIBRA sobrevoló la reunión: Cristina pidió un “informe detallado sobre los hechos y sus posibles consecuencias”.

La cita había quedado cruzada por la presentación del movimiento Derecho al Futuro, una nueva muestra de autonomía de Kicillof que potenció el ruido en la relación con la titular del PJ, aunque la decisión fue no tocar el tema. En la previa, los dirigentes buscaron bajarle el precio a la jugada del gobernador, lo consideraron un armado local y lo cuestionaron por “provincializar” la estrategia electoral.

“La reunión es para discutir cómo se ordena el peronismo nacional con volumen para enfrentar al modelo del Gobierno. No es desde una provincia”, aseguró Teresa García, aunque como la mayoría no clausuró las posibilidades de un acuerdo: “Nunca es irreversible en el peronismo la unidad”.

Previsible, pero falto de timing. El eje del debate estaba en otro lado”, apuntó Rossi. Antes de ingresar José Mayans anunció que el bloque de senadores de Unión por la Patria no irá a la sesión en la que Milei hablará este sábado ante la Asamblea Legislativa. Germán Martínez aclaró que los diputados lo definirán entre martes y miércoles. En el final Cristina pidió «rezar» por el Papa Francisco.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img