VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.8 C
La Plata
lunes, septiembre 22, 2025

En un año crecieron un 54% las exportaciones mineras de Salta

Más Noticias

La minera se consolid como el principal motor del comercio exterior de Salta. Segn datos de la Direccin Nacional de Promocin y Economa Minera, en los primeros ocho meses de 2025 el sector explic el 50,2% de las ventas externas de la provincia, con un valor total de US$290 millones, lo que signific un salto del 54% interanual.

El eje de las exportaciones salteas sigue siendo el oro de la mina Lindero, al que se suman los boratos y, de manera incipiente, el litio. Actualmente hay tres plantas en etapa de produccin.

El repunte de los montos exportados se explica principalmente por el precio rcord del oro, que en agosto promedi US$3.368 por onza troy, un incremento interanual del 36,3%.

El NOA y el peso del litio

Junto con Jujuy y Catamarca, Salta integr el bloque regional que export minerales por US$110 millones en agosto, con una cada interanual del 10,9%. Sin embargo, en el acumulado enero-agosto el NOA alcanz los US$1.040 millones, con un crecimiento del 31,5%.

En la canasta regional, el litio ya explica el 47,5% de las ventas en lo que va del ao, seguido por el oro (23,4%) y la plata (22%). Los principales destinos fueron China (49,7%), Estados Unidos (23,5%), Suiza (4,9%) y Corea del Sur (4,8%).

Rcord a nivel nacional

En el mismo perodo, las exportaciones mineras argentinas marcaron un rcord histrico, con US$3.624 millones entre enero y agosto, superando el mximo registrado en 2011.

El oro concentr el 70% de esas ventas (US$2.538 millones), seguido por la plata (12%) y el litio (13,6%), que aport US$494 millones y alcanz el segundo mejor valor histrico para este perodo.

En cuanto a destinos, Suiza, Estados Unidos, China e India concentraron el 80% de las exportaciones mineras argentinas.

A nivel provincial, Santa Cruz lider con US$1.343 millones, seguida por San Juan (US$1.182 millones), Catamarca con un 92,5% de sus exportaciones explicadas por la minera, Jujuy con un 79,6% y Salta con el 50,2%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulgó la Ley pero postergó su aplicación

La norma, que había sido aprobada con amplio consenso legislativo, busca atender la situación de vulnerabilidad que atraviesan personas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img