11.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 16, 2025

EN VIDEO | Guatemala se prepara para enfrentar el desafío logístico de los conciertos de Ricardo Arjona

Más Noticias

Autoridades municipales y de tránsito coordinan un plan sin precedentes para manejar el flujo vehicular durante la serie de conciertos de Ricardo Arjona en el Teatro Nacional

La ciudad de Guatemala se enfrenta a uno de los mayores retos logísticos de movilidad urbana en su historia reciente. La próxima residencia artística de Ricardo Arjona, que comprenderá al menos 15 conciertos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, ha puesto en marcha un mecanismo de coordinación interinstitucional que busca establecer un nuevo paradigma en la organización de eventos masivos en la capital guatemalteca.

Plan para presentaciones de Ricardo Arjona

Según revelaron las autoridades de tránsito durante una entrevista en La Red Noticias, la serie de conciertos que iniciará el 31 de octubre y se extenderá hasta el 23 de noviembre como parte de la gira «Lo que el seco no dijo», representa un desafío sin precedentes por su duración y por la cantidad de público que atraerá al sector de la zona 4 y alrededores del Teatro Nacional.

«Nunca habíamos visto tantos conciertos tan consecutivamente en este punto de la ciudad», explicó Héctor Flores, representante de EMETRA (Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito), quien destacó que este evento podría marcar «la antesala de una nueva forma de entender la organización de eventos masivos en la ciudad».

La planificación, que comenzó con casi tres meses de anticipación, se centra en cinco aspectos fundamentales: habilitación de parqueos suficientes, prevención de vehículos mal estacionados, definición clara de puntos de ingreso para los asistentes, comunicación unificada entre todas las entidades involucradas y garantías de seguridad, especialmente para quienes se movilicen a pie.

Este enfoque proactivo representa un cambio significativo en la cultura organizativa de grandes eventos en Guatemala. Históricamente, según se mencionó durante la entrevista, los aspectos relacionados con el tránsito y parqueos solían ser las últimas consideraciones en la planificación de conciertos y eventos masivos, quedando relegados frente a elementos como el montaje escénico, iluminación o logística del artista.

«Con lo que sucedió con el evento de la elección del colegio profesional que colapsó la ciudad en un evento en el que no se planificaron parqueos en febrero de este año, eso ya hizo que esté en la memoria colectiva», señaló Flores, explicando cómo experiencias negativas previas han servido de lección para mejorar la coordinación actual.

El punto más crítico de esta serie de eventos se anticipa para el 18 de noviembre, fecha en que coincidirán un concierto de Arjona con un partido de la selección nacional de fútbol. Esta superposición de eventos masivos ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos de planificación, considerando que ambos atraerán a miles de personas a diferentes puntos de la ciudad simultáneamente.

La iniciativa forma parte de un «reto» planteado a las autoridades de tránsito para mejorar la movilidad urbana en situaciones de alta concentración de personas. Anteriormente, este mismo enfoque había logrado resultados positivos en la organización de partidos de la selección nacional y en la liberación de obstáculos en los accesos al Hospital San Juan de Dios.

Las reuniones de coordinación ya han comenzado entre todos los actores involucrados: la promotora del evento, el Ministerio de Cultura como responsable del Teatro Nacional, y los equipos técnicos de las autoridades de tránsito. «Ya la promotora está en avanzada tocando los parqueos de aquí en los alrededores del Teatro Nacional», confirmó el representante de EMETRA, evidenciando que el trabajo preparatorio está en marcha.

Este modelo de planificación anticipada busca emular las prácticas de grandes ciudades del mundo donde eventos que congregan hasta 100,000 personas cuentan con sistemas organizados de parqueos y movilidad. La experiencia adquirida está siendo aplicada también a otros eventos importantes como los partidos de fútbol del Club Municipal, programados para realizarse en horario nocturno, y el clásico entre Comunicaciones y Municipal.

Las autoridades han reconocido que la ciudad de Guatemala, considerada «la más moderna de Centroamérica» según palabras del entrevistado, requiere adaptar sus estrategias de movilidad al creciente parque vehicular. «Ya no podemos utilizar las viejas fórmulas», enfatizó Flores, señalando la necesidad de evolucionar en los métodos de gestión del tránsito durante eventos masivos.

El plan integral contempla no solo la habilitación de espacios de parqueo cercanos al Teatro Nacional, sino también la implementación de un sistema de comunicación efectivo que permita a los asistentes conocer con anticipación las rutas de acceso, opciones de estacionamiento y medidas de seguridad.

Esta nueva aproximación a la organización de eventos masivos podría establecer un precedente importante para futuros espectáculos en la capital guatemalteca, especialmente considerando que la residencia de Arjona podría extenderse más allá de las 15 fechas inicialmente anunciadas, según se mencionó durante la entrevista.

La coordinación entre autoridades municipales, promotores de eventos y medios de comunicación representa un paso significativo hacia la modernización de la gestión urbana en Guatemala, enfrentando de manera proactiva los desafíos que implica ser sede de eventos culturales de gran magnitud en una ciudad en constante crecimiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Video: así fue el momento en que un tren embistió a un taxi que trató de cruzar con las barreras bajas en Flores

Las autoridades porteñas revelaron minutos atrás el video del tren que embistió a un taxi cuyo conductor trató de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img