VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.2 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

EN VIVO, minuto a minuto.- Sesiona el Concejo de La Plata con tres temas en agenda: agua, seguridad y clubes

Más Noticias

En el marco de la conmoción por el triple femicidio narco que sufrieron en Florencio Varela Lara, Morena y Brenda, el Concejo Deliberante sancionó esta mañana la creación de una mesa local de prevención y abordaje de la violencia de género. Fue en el marco de una fuerte polémica respecto de si los asesinatos deben enmarcarse en femicidios o hechos vinculados al narcotráfico y la inseguridad en los barrios más vulnerables. La discusión entre los ediles del oficialismo y la oposición motivó duros cruces, acusaciones y hasta el llanto de una concejal en pleno recinto.

El primer punto del sumario del día, que también incluyó presentaciones respecto a clubes, seguridad en las plazas y la calidad del agua potable, tuvo como puntapié la aprobación sobre tablas de una ordenanza de Gisela Di Dio (Unión por la Patria) para la creación en el ámbito del Ejecutivo, de una mesa de prevención y abordaje de la violencia de género.

La primera en tomar la palabra había sido la concejal del monobloque Asap Melany Horomadiuk, quien, tras advertir que las tres adolescentes de La Matanza fueron “víctimas de un asesinato cruel, victpimas de eplotación sexual, de la inseguridad y el narcotráfico”, rompió en llanto en pleno recinto.

Fue poco después de que el presidente del bloque del PRO, Juan Manuel Martínez Garmendia, cuestionara que la ordenanza sancionada respondía más a “una utilización política” por parte del peronismo que a “atender a una solución de fondo”.

Al dirigirse al bloque de UP, Martínez Garmendia reprochó: “No se menciono el narcotráfico ni la inseguridad, porque ayer pudieron haber matado a tres pibes”, lanzó y cuestionó que se limite el caso a un hecho de género. Y añadió: “No se habló del desastre de la inseguridad de Axel Kicillof, no se dejó investigar al fiscal, porque el narcotrafico que que estan todos los dias en la Provincia, y no hay politicas publicas sobre drogradiccion”. En ese sentido, remarcó: “La droga está matando a las pibas y a los pibes, ¿Cuál es la diferencia?”.

Mientras la polémica levantaba la temperatura en las bancas del recinto, la radical Manuela Forneris y su par Horomadiuk abandonaron el recinto y la peronista Cintia Mansilla debió pedir un cuarto intermedio para calmar las aguas.

Finalmente, Martínez Garmendia ratificó su acompañamiento a la ordenanza sancionada para la prevención de la violencia de género, pidió disculpas por extralimitarse en sus expresiones pero insistió en reclamar un “combate real contra el narcotráfico”.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, recordó las palabras del miércoles del gobernador, Axel Kicillof, quien había advertido que el narcotráfico “no conoce fronteras” y es, “más allá de la violencia de género, un problema de fondo”.

Bardón criticó que, contrariamente con lo que ocurre a nivel nacional, la violencia de género disminuyó y en la Provincia se incrementó, a pesar de sus políticas anunciadas”. En esa línea, el libertario criticó la falta de políticas activas tanto para combatir el narcomenudeo como la violencia de género.

Finalmente, desde UP, Mansilla subrayó la gravedad del dramático crimen y reiteró que su espacio estará “acompañando a las familias de las víctimas en toda reivindicación de justicia”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img