14.9 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México

Más Noticias

Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Por Luz Coello

¿Representantes del gobierno mexicano irán al funeral del papa Francisco?

Una vez que el Vaticano dio inicio a todos los protocolos de luto tras la muerte del papa Francisco, el gobierno federal mexicano liderado por Claudia Sheinbaum analiza la posibilidad de asistir a los actos fúnebres del pontífice.

Quiénes son los mexicanos que irán al funeral del papa Francisco

Al tratarse de un funeral de Estado, se espera que algunos representantes del Gobierno de México se presenten a las exequias

Por Joshua Espinosa

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento del papa Francisco. Crédito: Cuartoscuro

Luego del fallecimiento del papa Francisco se organizaron los protocolos propios de una situación similar en la iglesia, los cuales no se veían desde la muerte de Juan Pablo II en abril del 2005.

Episcopado Mexicano lamenta la muerte del papa Francisco

Por medio de un comunicado oficial, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado en el que despidió al papa Francisco, quien murió la mañana de este 21 de abril.

“Con profunda gratitud por el don de la vida y la fe que el Papa Francisco compartió tan generosamente con nosotros hasta el último aliento, con tristeza por su partida de este mundo y con esperanza cristiana, la Conferencia del Episcopado Mexicano se une a toda la Iglesia universal para comunicar a los fieles católicos de nuestro país el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, Obispo de Roma y Sucesor de San Pedro, quien ha partido a la Casa del Padre este día”, publicaron.

Comunicado de la Iglesia Mexicana
Comunicado de la Iglesia Mexicana tras la muerte del Papa (X/ @IglesiaMexico)
(X/ @IglesiaMexico)
(X/ @IglesiaMexico)

De una prisión a un estadio: qué lugares visitó el papa Francisco en México

El Sumo Pontífice falleció este 21 de abril del 2025, pero durante su período al frente del Vaticano visitó México

Por Joshua Espinosa

El Papa Francisco visitó México
El Papa Francisco visitó México en 2016. Crédito: Cuartoscuro

El 12 de diciembre de 2015, en conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe, el papa Francisco anunció que realizaría una gira por varios estados de la república mexicana el febrero de 2016.

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco? Así lo podrás ver en vivo desde México

Francisco I murió este 21 de abril de 2025 a causa de un derrame cerebral, según informó El Vaticano

Por Israel Aguilar Esquivel

El Papa Francisco murió este
El Papa Francisco murió este 21 de abril de 2025 (ESPAÑA EUROPA SOCIEDAD MADRID VATICAN MEDIA)

Con la muerte de Francisco, el papa número 266 en la historia, tendrán lugar una serie de procesos y ritos en el marco del funeral del Sumo Pontífice. En el proceso también se dará cumplimiento a los últimos deseos expresados por el argentino, mismos que podrán ser vistos alrededor del mundo.

¿Cuáles son las probabilidades de que un mexicano sea el nuevo Papa?, Roberto Blancarte lo explica

Durante el cónclave, un evento sumamente importante para la religión católica, los cardenales esperan alcanzar los votos necesarios mientras el mundo permanece atento al futuro de la Iglesia

Por Mariana Álvarez Torres

Carlos Aguiar Retes y Francisco
Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega son los dos de los posibles cardenales que podrían convertirse en el nuevo Papa. (Reuters/Archivo Infobae)

El fallecimiento del papa Francisco ha dado inicio al proceso para elegir a su sucesor, un acontecimiento que atrae la atención del mundo entero. Este procedimiento, conocido como cónclave, tiene sus orígenes en el decreto promulgado por el papa Nicolás II en 1059, que estableció a los cardenales obispos como electores y está regido por estrictas normas establecidas por la Iglesia Católica, en donde sólo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a participar.

El arzobispo Carlos Aguiar Retes se pronuncia sobre las cualidades que debe tener el nuevo papa

Durante la misa, Aguiar recapituló que la Basílica de Guadalupe era “el lugar preferido del Papa Francisco”

Por Omar Tinoco Morales

El arzobispo primado de México
El arzobispo primado de México estará presente en el siguiente cónclave en el Vaticano. FOTO: Desde la Fe

Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, será uno de los dos mexicanos que participen en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, proceso en el cual él mismo tiene la posibilidad de ser votado, aunque deberá conseguir el respaldo de otros 89 cardenales.

Estas son las palabras que el Papa Francisco dedicó al Club América

Jorge Mario Bergoglio, quien murió el 21 de abril de 2025 a los 88 años a causa de un derrame cerebral, era fiel aficionado del futbol

Por Israel Aguilar Esquivel

El Papa Francisco murió tras
El Papa Francisco murió tras 12 años en el cargo (ANDINA: Paul Vallejos)

Francisco, el papa que buscó reformar la Iglesia Católica y se manifestó a favor de los pobres y las minorías, murió este lunes 21 de abril. A lo largo de su vida, en el ámbito personal, siempre destacó su ferviente afición al futbol. Aunque era hincha del San Lorenzo de Almagro de su país, en algún momento llegó a dedicar palabras al Club América de México.

Catedral Metropolitana cancela actividades de abril por la muerte del Papa Francisco

La Catedral Metropolitana de la Arquidiócesis de México informó que sus actividades programadas para lo que resta de abril quedan canceladas, tenían programados un jubileo y repartición de juguetes, esto con motivo del Día del Niño.

Clara Brugada lamenta la partida del Papa Francisco

La jefa de Gobierno de la CDMX reconoció al pontífice por su lucha por la paz y los derechos humanos, lamentó su partida Crédito: X/ @ClaraBrugadaM

Ante diversos medios, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, dedicó un emotivo mensaje al Papa por el legado que dejó. La mandataria recordó su valor humanista y su interés por los derechos humanos.

“Nos sumamos a toda esta gran conmoción que hay a nivel mundial. El Papa que acaba de fallecer ha sido uno de los Papas más extraordinarios, un Papa que luchó por los derechos humanos, que más entendió a los pueblos, que más defendió la vida de las personas, combatió la pobreza. Mi mayor solidaridad a todo el mundo, y aquí en México, por supuesto, a la iglesia católica”, expresó.

También, la jefa capitalina deseó que el nuevo Papa retome lo que dejó el Papa Francisco.

“Vamos a extrañar a este Papa que estaba muy vinculado a los pobres y a la lucha de los pueblos. Esperamos que el próximo Papa tenga la misma línea que el que acaba de fallecer”, compartió.

Peña Nieto recuerda visita del papa Francisco en 2016; lamenta la muerte de “un líder social de gran relevancia”

El expresidente rememoró el “intenso peregrinaje” del sumo pontífice en México; la gira papal abarcó cinco estados del país y habló sobre justicia social, derechos humanos, migración, violencia y corrupción

Por Andrés García S.

El papa Francisco durante su
El papa Francisco durante su visita a México en 2016, junto al entonces presidente, Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera. (Cuartoscuro)

La tarde de este lunes, el expresidente Enrique Peña Nieto expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien calificó como un líder social de gran relevancia, comprometido con las causas de los más vulnerables. Además, extendió sus condolencias a la Iglesia Católica, a la comunidad de fieles y a la comunidad internacional por esta pérdida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A 60 años de la publicación de la primera Claringrilla: secretos, curiosidades y un beneficio para la salud cerebral

Blanca Lila y Beatriz Elena, las hermanas Orzábal, se llevaban tan pero tan bien que decidieron vivir en el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img