El hijo de Luna Giardina y Mariel Zamudio, asesinadas el sábado en Villa Rivera Indarte, fue hallado en Entre Ríos junto a su padre, Pablo Laurta, principal sospechoso del doble femicidio. El hombre fue detenido cuando intentaba llevar al niño a Uruguay.
Un doble femicidio seguido del secuestro de un niño de 5 años conmociona a Córdoba. Luna Giardina (24) y su madre Mariel Zamudio (59) fueron asesinadas en su casa del barrio Villa Rivera Indarte, y el presunto atacante —la expareja de Giardina— se llevó al hijo de ambos.
El niño fue encontrado este domingo por la tarde en Gualeguaychú, Entre Ríos, junto a su padre, Pablo Laurta, quien fue detenido por la Policía Federal cuando intentaba cruzar la frontera hacia Uruguay. El menor fue rescatado en buen estado de salud, según confirmaron fuentes policiales.
Activaron la Alerta Sofía y un pedido internacional de captura
La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Córdoba ordenó la búsqueda urgente y activó la Alerta Sofía, el protocolo nacional de emergencia para menores desaparecidos.
También se emitió un pedido de captura internacional a Interpol y el Ministerio de Seguridad difundió la foto del chico en redes sociales.
Poco después de las 14:00, la Policía de Entre Ríos confirmó el hallazgo en el Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde Laurta se hospedaba con el niño.
Antecedentes de violencia y una huida de Uruguay
Según las investigaciones, Giardina había denunciado a su expareja por violencia de género hace tres años. La joven escapó de Uruguay con su hijo tras denunciar que Laurta intentó ahorcarla, y se refugió en Córdoba junto a su madre.
Pese a contar con un botón antipánico, Luna no llegó a activarlo al momento del ataque. Vecinos del barrio relataron que escucharon disparos y gritos durante la mañana del sábado.
Quiénes eran las víctimas
Luna Giardina tenía 24 años, estudiaba Agronomía y se ganaba la vida vendiendo tejidos artesanales a través de su emprendimiento “Tejidos de la Luna” en redes sociales.
Su madre, Mariel Zamudio (59), trabajaba como empleada doméstica. Ambas fueron asesinadas en su vivienda de la calle San Pedro de Toyos, donde vivían junto al pequeño.
Una amiga de Luna contó que “era una luchadora” y que había vuelto a Córdoba “porque sufría episodios constantes de violencia”.
Un vínculo con una página misógina
Fuentes judiciales confirmaron que Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya, fue vinculado con el sitio web “Varones Unidos”, una página anónima que difunde discursos antifeministas y misóginos.
En el portal aparecían publicaciones sobre su caso, donde el sospechoso se presentaba como víctima de un supuesto “secuestro” de su hijo.
Coincidencia inquietante: el incendio de una iglesia cercana
Casi en simultáneo con el doble crimen, se produjo un incendio en una iglesia evangélica del mismo barrio, que dejó dos nenas uruguayas muertas.
Si bien por ahora no hay indicios que vinculen ambos hechos, los investigadores remarcaron la cercanía temporal y geográfica. Laurta, además, frecuentaba ese templo religioso.
Qué es la Alerta Sofía
La Alerta Sofía es un sistema nacional de búsqueda inmediata de menores desaparecidos en situación de riesgo, que difunde información del niño y del sospechoso a través de celulares, redes sociales, televisión y medios digitales.
Su nombre recuerda el caso de Sofía Herrera, desaparecida en Tierra del Fuego en 2008, cuya búsqueda continúa activa hasta hoy.