Durante los últimos días, Diego Leuco estuvo atravesando momentos de mucha conmoción. Es que, el conductor viajó junto a su padre, Alfredo Leuco, a Polonia, a conocer los campos de concentración y de exterminio que crearon los nazis, en el contexto del Día del Recuerdo del Holocausto. A través de sus redes sociales, el joven periodista compartió una cruda reflexión sobre lo que vivió durante este viaje tan especial.
Todos los años, personas de todo el mundo se reúnen en Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración y exterminio más importante del nazismo em Polonia, para marchar por la vida y conmemorar la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.
En esta oportunidad, Diego y Alfredo decidieron sumarse al viaje y el joven periodista compartió todo lo que fueron viviendo en sus redes sociales. «Hoy estuve en Auschwitz y en Birkenau, campos de exterminio realmente terroríficos y sangrientos. Allí pasaron las peores cosas que puedan imaginar. Solo con decirles que los nazis para hacer más eficiente su maquinaria de muerte hicieron llegar las vías del tren literalmente hasta la puerta de los crematorios para no perder ni siquiera un segundo en su plan de exterminio», comenzó revelando el conductor.

En ese momento, Diego explicó el motivo de su viaje junto a Alfredo: «Mañana (por el jueves) es Marcha por la Vida, la razón por la que vinimos con mi viejo a Polonia«. Rápidamente, el periodista contó: «Les quiero dejar algunas imágenes que ilustran un poquito el horror más grande de la historia de la humanidad».
«Auschwitz-Birkenau son la demostración de lo que el ser humano es capaz de hacerle a otro ser humano. Advierto que algunas imágenes son fuertes, pero es nada, absolutamente nada, comparado con el horror y el terror de millones de personas que fueron torturadas y asesinadas de las peores formas que puedan imaginar», expresó junto a una imagen de los alambres que rodean al campo de exterminio.
La primera imagen que compartió con sus seguidores era un espacio lleno de zapatos y reveló: «Hay pilas y pilas de zapatos de judíos asesinados y quemados. En este caso son zapatos de niños, 200 mil niños y niñas fueron gaseados, fusilados, torturados y quemados junto a sus madres en Auschwitz-Birkenau«.

Posteriormente mostró una de las imágenes más impactantes del recorrido por Auschwitz-Birkenau: «Así era una cámara de gas pequeña. En el techo todavía se ven manchas azules del gas Zyklon B, que usaban los nazis para matar a miles. Usaban ese gas porque era barato, fácil de fabricar y fácil de almacenar».

«También hay montañas de pelo. Los nazis ‘aprovechaban’ todo cuando mataban: el cabello para hacer telas y abrigo, dientes de oro, prótesis, ropa, valijas. Todo les era quitado a las victimas cuando bajaban de los trenes que los depositaban en las cámaras de gas», explicó junto a una imagen en la que se ve una enorme cantidad de pelo.

Luego, Diego mostró el lugar que tenían para dormir los judíos durante el Holocausto en Auschwitz-Birkenau. «Las barracas del sector de mujeres. En cada tablón de esos podían dormir 12 o 15 prisioneras, hacinadas, una encima de la otra, sin baño, sin comida, sin abrigo, sin nada«, detalló el periodista.

Para cerrar, Leuco afirmó: «Y esto es lo más fuerte a nivel familiar y personal. Hay un libro con 4 millones y medio de nombres de personas asesinadas por los nazis. Busqué mi apellido y encontré 7 páginas enteras. Cuando era chico me preguntaba por qué no había ningún Lewkowicz en la guía telefónica, hoy encontré algunas respuestas«.

A su vez, durante el viaje de Diego y Alfredo en Polonia, mostraron que visitaron otro campo de exterminio. «Hoy a la mañana estuvimos en Treblinka, fue un campo de exterminio donde mataron a 1 millón de judíos en tan solo un año y dos meses«, reveló el joven periodista.
«Los llevaban en tren, los metían en las cámaras de gas y luego quemaban los cuerpos y esparcían las cenizas en el bosque. Los nazis destruyeron todo para ocultar el horror. Hoy está este monumento gigante. Cada piedra representa una comunidad. No una persona. Una comunidad. Multipliquen cada pierda por cientos«, sentenció Diego en su historia de Instagram.
