Encuentro con la música folclórica local y latinoamericana
Matías Aguilera, Pato Sosa y amigos abordarán un repertorio de obras clásicas del folclore local y parte del repertorio de Acullico.
Quizá el rótulo de la convocatoria haga poca justicia con el calibre de los artistas que convocan para este sábado, pero a veces estos encuentros que tienen mucho de espontaneidad no tienen un nombre de proyecto que los aparagüe.
Tres de ellos, Matías Aguilera, Pato Sosa y Facundo Sotomayor, formaron hace más de veinte años el proyecto Acullico, mientras que Carlos Vargas y Juan Carlos Marín han tocado como sesionistas con muchos referentes locales y nacionales.
Consultado sobre la fecha y el motivo de la convocatoria el Pato Sosa cuenta: “Luego de toda esa etapa hermosa que fue Acullico, en un momento nos fuimos con nuestros proyectos individuales, y como algunos estábamos fuera de Salta, tratamos de hacer un encuentro por año, porque este es el lugar de nosotros… En algún momento dejamos de hacerlo y ahora sucede, aprovechando que Facu y yo vamos a andar por Salta, que podemos volver a coincidir y juntarnos a tocar, compartir con mucha gente querida. Y además de los tres integrantes de Acullico, también van a estar Carlos Vargas y Marín, con quien alguno de nosotros compartió grabaciones”.
Acullico, como proyecto musical, es sin lugar a dudas el punto de encuentro tanto de los músicos como del público y, mirando en retrospectiva, Pato comparte algunas impresiones. «Como experiencia nos dio mucho. Viajamos mucho e hicimos un gran aprendizaje autodidacta, íbamos a Perú y nos metíamos ahí, o me metía a la yunga en Bolivia y aprendía la saya», recuerda.
Sobre esa experiencia destaca: «Eso fue lo lindo de viajar y compartir cultura con la gente. Y también estuvo bueno lo que se dio en términos sociales: tocar en la UNSa (Universidad Nacional de Salta), conocer gente y ser algo así como folcloristas del under incursionando en ritmos latinoamericanos, en una propuesta que era medio nueva para Salta, con obras populares locales y del repertorio latinoamericano, al menos de gente joven, porque éramos muy chiquitos”.
Así entonces, este encuentro de amigos y colegas abordará un repertorio de obras clásicas del folclore local y parte del repertorio de Acullico, donde también participarán otros músicos invitados y bailarines, dando un marco festivo a la ocasión.
La cita será el próximo sábado 2 de agosto a las 22 horas en el Museo del Instrumento, en Vicente López 359 y las reservas pueden hacerse al 11 63219124.