24.6 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Encuentro del 1° de Mayo: Obreros y estudiantes como un solo puño contra Milei y el FMI

Más Noticias

Este 1° de Mayo te invitamos a copar el Encuentro Obrero y Estudiantil en Ferro. Desde nuestra red de agrupaciones, queremos sumar las voces de estudiantes combativos y jóvenes precarizades a la de miles que no se bancan el ajuste de Milei y salen a pelear por otro futuro. Somos una generación que no se rinde, que se organiza y que lucha desde cada aula, cada pasillo y cada movilización.

Este Día Internacional de les Trabajadores, vamos a estar ahí, levantando bien alto las banderas que defendemos todos los días en los secundarios, terciarios y universidades, junto al Movimiento de Agrupaciones Clasistas y la Red de trabajadores precarizades. Durante la jornada va a haber comisiones para debatir democráticamente cómo darle más fuerza a nuestras agrupaciones y cómo seguir construyendo una alternativa desde abajo, codo a codo con trabajadores clasistas que se organizan por fuera de las burocracias sindicales, va a ser parte de la apertura Luca Bonfante, Secretario General del CEFyL y candidato a legislador junto a Vanina Biasi por el Frente de Izquierda Unidad para las elecciones del 18 de mayo en CABA. Si lo conocés, seguro fue por verlo bancando la universidad pública o cruzándose fuerte con los libertarios en la tele o en redes. Estarán también Ale Vilca, Myriam Bregman, Nico del Caño y Christian Castillo.

Milei quiere un país para unos pocos: más hambre, más precarización, más represión. Ahora firmaron otro acuerdo con el FMI para seguir endeudando y entregando el país. Pero la juventud ya empezó a responder.

El año pasado fuimos protagonistas de una fuerza gigante que le plantó cara al gobierno: nos organizamos en asambleas masivas, tomamos facultades, salimos a la calle con marchas enormes, cortes, clases públicas y acciones en todo el país. No fue solo por la universidad pública: fue un grito contra la miseria planificada, contra el ataque a la docencia, la ciencia y la cultura.

También porque hoy más que nunca peleamos por los derechos de las mujeres y de las diversidades. Después de los dichos de Milei en Davos, donde apuntó como enemigos a quienes pelean por sus derechos y para ejercer su sexualidad libremente, fuimos miles los que salimos a las calles a mostrarle que no nos vamos a callar. Y la juventud fue protagonista de las movilizaciónes el 24 de Marzo contra los negacionidtas del genocidio de la dictadura.
Fueron distintas expresiones de la bronca de una generación que no piensa quedarse de brazos cruzados. Una juventud que no acepta ser carne de cañón. Esas peleas nos dejaron un montón de lecciones y conclusiones. Y creemos que es clave abrir el debate sobre cómo nos organizamos hoy para que esa fuerza no se diluya y se transforme en algo aún más grande.

Desde nuestras agrupaciones En Clave Roja, Pan y Rosas, Contraimagen, Tesis XI, FEI y CeProDH venimos impulsando una gran campaña nacional por una Tercera Marcha Federal Universitaria. Porque el presupuesto para educación y ciencia está al borde del colapso, y los salarios docentes y no docentes son los más bajos en décadas. Quieren una universidad vaciada, precarizada y al servicio de los poderosos. Por eso, en cada facultad exigimos que las conducciones de los centros de estudiantes dejen de mirar para otro lado. No se puede seguir en la pasividad cómplice mientras avanza el ajuste. La única salida es un verdadero plan de lucha nacional.

Si la educación está en peligro, no nos vamos a salvar con la “rosca” de los rectores ni el regateo en el Congreso como hacen peronistas y radicales. La salida está en la unidad entre la juventud y la clase trabajadora, organizándonos en las calles para frenar el plan de Milei.

Queremos debatir entre trabajadores y estudiantes cómo transformar los sindicatos y los centros de estudiantes —empezando por los que logramos recuperar— en verdaderas herramientas de lucha: democráticas, combativas y junto a les trabajadores.

En el Encuentro vamos a contar con la participación de compañeros y compañeras de la docencia, la salud, estatales, neumático, metalúrgicos, mecánicos, plásticos, subte, choferes, municipales, telecomunicaciones, petroleros, ceramistas, vitivinícolas, alimentación y despedidos en lucha como les de Pilkington, Shell y el Hospital Bonaparte.

También van a ser parte del Encuentro jubilades en lucha, que cada miércoles salen a las calles a reclamar por sus derechos, enfrentando el ajuste con una constancia ejemplar. Enfrentan el abandono estatal y los ataques de Milei con la fuerza de quienes no se resignan, y son un ejemplo. Su lucha es la nuestra.

Enfrentar a Milei exige construir instituciones de base en cada lugar de trabajo y estudio, con asambleas, comisiones, plenarios y cuerpos de delegades donde miles podamos organizarnos de forma activa y colectiva.

Desde Pan y Rosas defendemos cada derecho que conquistamos con lucha y apostamos a organizarnos en cada lugar de estudio y laburo para ir por todo lo que nos falta.

Nos reunimos miles de jóvenes, trabajadores, mujeres y diversidades que no aceptamos que nuestro destino sea la precarización, el endeudamiento, el hambre o la guerra imperialista. Queremos otro futuro, y peleamos para construirlo.

Con una perspectiva internacionalista, denunciamos la injerencia del imperialismo, como la del FMI en Argentina, y levantamos bien alto la causa del pueblo palestino. Porque no somos indiferentes frente al genocidio: somos parte de una juventud internacionalista que exige el fin de la ocupación sionista y que une su bronca con la de quienes luchan en todo el mundo. El mismo sistema que oprime y mata en Palestina es el que nos condena al ajuste, el saqueo y la represión acá. Este 1° de Mayo también levantamos esta bandera, porque la lucha de la clase trabajadora y los pueblos oprimidos no tiene fronteras.

Mientras los de arriba pactan con el imperialismo, nosotres nos unimos por una salida internacionalista y desde abajo.

En el Día Internacional de les Trabajadores, reivindicamos la tradición del Cordobazo, cuando estudiantes y laburantes nos unimos para enfrentar a una dictadura. Esa fuerza está viva, y necesitamos un plan de lucha real que apunte a una Huelga General. Mientras peronistas y radicales se acomodan y negocian con Milei, nosotres apostamos al clasismo y a la izquierda que siempre está del mismo lado: en cada lucha, con cada pelea, al lado del pueblo trabajador y peleando por transformar los sindicatos y centros de estudiantes para ponerlos al servicio de la unidad en la lucha contra el gobierno, los grandes empresarios, el FMI y todos sus cómplices.

Te invitamos a ser parte de este Encuentro. A sumar tu voz, tu experiencia, tus preguntas y tus ganas de organizarte. A copar las comisiones con ideas, debates y propuestas sobre cómo enfrentar al gobierno y a todos los que lo sostienen.
En ese camino, también queremos proponer algo más: Como parte de estas discusiones, también queremos proponer un nombre común para nuestra red de agrupaciones estudiantiles. Aunque cada una tiene su identidad en cada universidad(y claro lo seguirán sosteniendo), peleamos por lo mismo y queremos dar un paso para unificarnos más, sin borrar lo construido
Porque si vamos a enfrentar este plan de miseria y represión, tiene que ser organizades, con una estrategia común y con toda la fuerza de la juventud que no se resigna. ¡Nos vemos en el Encuentro!

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img