
Este sábado desde las 14:00, la Plaza Las Golondrinas de Altos de Los Talas (80 esquina 174) brindará el marco a un encuentro con el que se celebrará el Día del Indio Americano.
La fecha se celebró por primera vez el 19 de abril del año 1940, en el marco de un congreso celebrado en la ciudad mexicana de Pátzcuaro, durante la gestión del presidente Lázaro Cárdenas.
Argentina incorporó la efeméride en 1945, adhiriendo a las actividades que desarrolla el Instituto Indígena Interamericano, con sede en México y dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En dicha institución convergen representantes de las diferentes culturas indígenas del continente.
La conmemoración en Los Talas, con la que se apunta a honrar a los pueblos originarios, se llevará adelante junto al monumento construido e impulsado por José Piedra Nuñez, referente del Centro Cultural Pachamama, institución que promueve el encuentro con el apoyo de la Dirección municipal de Cultura.
Entre las actividades programadas figuran el recambio de la bandera Wipala, un mensaje de apertura a cargo del poeta Fernando Menvielle, una ofrenda a la Pachamama y un momento artístico del que participarán el ballet Sembrando Raíces a cargo de la profesora Jorgelina Sampedro y el grupo La Vasija de Piedra.
