13.7 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

Encuesta de Cifra: ¿Cuál es la aprobación de la gestión del presidente Yamandú Orsi?

Más Noticias

Mariana Pomiés, directora de la consultora, dijo que «las primeras semanas los uruguayos solemos ser prudentes cuando emitimos este tipo de juicios». También se analizó la popularidad del mandatario.

Yamandú Orsi en la Plaza Independencia
Yamandú Orsi en la Plaza Independencia.

Foto: Nicolás Pereyra.

Redacción El País
La encuestadora Cifra presentó este jueves una encuesta sobre la aprobación del presidente de la República, Yamandú Orsi, que asumió el mando el 1 de marzo de 2025. Los datos señalan que 37% aprueba su gestión, 29% no opina, 15% la desaprueba y 19% ni aprueba ni desaprueba.

Mariana Pomiés, directora de Cifra, presentó la encuesta en el informativo de Telemundo (Canal 12) y expresó que «las primeras semanas los uruguayos solemos ser prudentes cuando emitimos este tipo de juicios».

Cuando se analiza en función del resultado electoral de 2024, hay un 61% de aprobación dentro del Frente Amplio, mientras que 9% ni aprueba ni desaprueba, 29% no opina y apenas 1% desaprueba.

En el caso del Partido Nacional, 27% desaprueba la gestión de Orsi, 26% ni aprueba ni desaprueba, 32% no opina y 15% aprueba. En el Partido Colorado hay 24% de desaprobación, 33% ni aprueba ni desaprueba, 28% no opina y 15% aprueba.

Popularidad de Orsi

Con respecto a la simpatía, Orsi tiene un 63%, mientras recoge 24% de antipatía y 12% no opina. «La camiseta pesa y los propios están muy entusiasmados», aseguró Pomiés.

Cuando se filtra entre votantes del FA, la simpatía es de 95% y la antipatía de 1%. En el Partido Nacional hay 44% de antipatía y 35% de simpatía, con un 21% que no opina. En el Partido Colorado hay 48% de antipatía, 35% de simpatía y 17% no opina.

«Desde que se fue postulando como candidato su popularidad no hizo más que aumentar», señaló Pomiés sobre el exintendente de Canelones. Además, resaltó su estilo de «estar presente» porque «su mayor virtud es la cercanía».

La directora de Cifra sostuvo que Orsi «tiene que mantenerse» ya que viene «de un presidente muy presente», como Luis Lacalle Pou. «Su desafío va a ser estar hablando, dejando que otros hagan los grandes anuncios. Va a tener que tener algo que decir, no puede desaparecer, pero no va a ir contra lo que es y lo que lo llevó a un muy buen lugar donde está», concluyó.

Yamandú Orsi
Yamandú Orsi participando de la Celac en Honduras.

Foto captura de video.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img