8.4 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Encuesta: la mayoría de los argentinos dice que definirá su voto por las políticas educativas

Más Noticias

El 81% de los argentinos considera que los políticos hablan poco o nada sobre educación, pero el 76% asegura que las propuestas educativas influirán en su voto.

A poco más de un mes de las elecciones legislativas nacionales, una encuesta de Isonomía Consultores y Fundación Cimientos reveló que la mayoría de los argentinos considera las propuestas en materia de educación un factor clave a la hora de decidir su voto, aunque cuestionan que los políticos hablan poco o nada sobre el tema.

El sondeo, que incluyó a 1.500 personas entre 18 y 75 años, puso sobre la mesa la importancia que tendrán las propuestas educativas en la decisión de voto en las elecciones del 26 de octubre.

Encuesta sobre educación

Según un estudio de Isonomía Consultores y Fundación Cimientos, los argentinos consideran fundamentales las propuestas educativas para definir su voto.

Según un estudio de Isonomía Consultores y Fundación Cimientos, los argentinos consideran fundamentales las propuestas educativas para definir su voto.

Los votantes ponen el foco en las políticas educativas

Según el informe, el 76% respondió que serán “muy importantes” o “bastante importantes”. En contraste, un 18% señaló que les dará “poca” o “ninguna” relevancia, mientras que un 6% no supo o no contestó.

Sin embargo, al ser consultados sobre si los políticos están hablando de educación, la brecha entre la demanda social y la respuesta política quedó al descubierto. El 81% respondió que “poco” o “nada”, un 16% opinó que lo están haciendo “mucho” o “bastante”, y el 3% restante no respondió.

El estudio también se vincula con los resultados de un sondeo similar realizado por Cimientos e Isonomía en 2023. Frente a las elecciones presidenciales, el 70% de los consultados indicaba que la educación influía en su voto, cifra que ahora se incrementó a 76%.

Bajo ese panorama, desde la fundación destacaron que el impacto de los programas educativos se traduce en datos concretos. Según Cimientos, el 79,5% de los estudiantes que participan de sus programas finaliza la secundaria, y un año después de egresar, el 83% se encuentra trabajando y/o estudiando.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img