Una encuesta exclusiva que nos hizo llegar el espacio Nuevos Aires, realizada sobre 10.000 casos, muestra que la Lista 2205, encabezada por Gustavo “Tato” Maglio, supera los 12 puntos en intención de voto. De esta forma se consolidaría como tercera fuerza en el distrito, rompiendo la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
Los números de la encuesta
El relevamiento realizado en distintos barrios de La Matanza muestra el siguiente escenario para las elecciones del 7 de septiembre:
- Fuerza Patria (FP): 50 – 52%
- La Libertad Avanza (LLA): 28 – 30%
- Nuevos Aires (Lista 2205 – Tato Maglio): +12%
- Somos Buenos Aires: 3 – 5%
- Frente de Izquierda: 4%
El dato novedoso es el crecimiento de Nuevos Aires, que ya supera el umbral del 8,33% necesario para lograr representación en el Concejo Deliberante.
El factor sorpresa: Tato Maglio y el voto vecinal
La candidatura de Gustavo “Tato” Maglio, acompañado por Marisa Carrizo como segunda concejal, ha logrado instalarse en el debate local. Respaldado en la Tercera Sección por Mauricio D’Alessandro, el espacio crece con un discurso de vecindad, gestión concreta y alejamiento de la política tradicional.
La encuesta revela que el crecimiento se concentra en Ramos Mejía, San Justo, Tapiales y Madero, donde Nuevos Aires logra captar el voto de sectores independientes que buscan una alternativa.
El contexto electoral
- Fuerza Patria sigue firme como primera fuerza, apuntalada por la estructura territorial y el liderazgo histórico en barrios populares.
- La Libertad Avanza se consolida en el segundo lugar, con Maximiliano Bondarenko como referente seccional y el respaldo explícito del presidente Milei en actos en La Matanza.
- Nuevos Aires sorprende al superar los 12 puntos, transformándose en un jugador real con posibilidades concretas de representación legislativa.
Conclusión
La campaña de 2025 en La Matanza deja de ser un duelo exclusivo entre el peronismo y los libertarios. El espacio Nuevos Aires, con la Lista 2205 encabezada por Tato Maglio, irrumpe como la gran sorpresa electoral del distrito, consolidando un piso superior al 12% y rompiendo la lógica bipartidaria.