Con un marco multitudinario, Mar del Plata fue nuevamente escenario del Enduro de Invierno, la competencia de motociclismo y cuatriciclos más importante del país. El evento, que debió adelantar su cronograma por cuestiones climáticas, se desarrolló entre viernes y sábado en las playas del Norte de la ciudad, con un circuito de 4.2 kilómetros que combinó velocidad, técnica y arena pura.
En la categoría motos, el británico Todd Kellett se llevó la victoria tras una actuación dominante, seguido por el belga Cyril Genot y el francés Milko Potisek, conformando un podio 100% europeo. En tanto, la categoría ATV (cuatriciclos) quedó en manos de los argentinos: Martín Gramigna fue el ganador, Santiago Caliendo lo escoltó y Lucas Estomba completó el podio, generando la ovación del público local.
El campeón de esta edición en motos, Todd Kellet, habló con 0223 tras su triunfo: «Estoy muy contento. El año pasado vine aquí por primera vez y no estaba muy preparado. Este año quería volver y la redención se siente muy bien. Este año hicimos mucha preparación y el equipo trabajó muy duro y estoy siempre agradecido por eso. Son muy buenos puntos para mí en la campeonata mundial».
Por otro lado el britanico se refirió a como fue su adaptación y las sensaciones al entrenar y correr en Argentina: «La carrera y el entrenamiento en Argentina son increíblemente rápidos. En Europa la carrera es mucho más estrecha y pequeña. Todavía es muy intensa, pero aquí no estamos acostumbrados a esta velocidad. Tardé mucho tiempo para adaptarme y entrar en la carrera. Es muy similar a la carrera de Giordano Del Verano. Tardé mucho tiempo para masterizar estas carreras.
Para cerrar habló sobre la organización del evento en La Feliz: «La organización ha sido fenomenal. Los chicos han hecho un gran show y deberían estar muy orgullosos de lo que están haciendo. Mar del Plata es un lugar hermoso y estoy muy contento de estar aquí».
La magnitud del evento quedó reflejada en los números: más de 400 pilotos de más de 20 categorías participaron de esta edición, consolidando a Mar del Plata como epicentro del motociclismo internacional. La mezcla de turistas y vecinos colmó la zona de La Perla y Puerto Cardiel, generando un impacto positivo tanto en lo deportivo como en lo económico.
Desde el Ente de Turismo y Cultura, Bernardo Martín destacó el éxito de la convocatoria y la importancia de la sinergia entre deporte, turismo y cultura: “El Enduro de Invierno no solo es competencia, también es gastronomía, emprendedores y shows en vivo. Fue una verdadera fiesta para la ciudad”. Más de 200 emprendedores y 40 foodtrucks aportaron sabor y color a las jornadas.
El evento también incluyó atracciones complementarias que lo hicieron aún más atractivo: el Monster Energy Freestyle Show, música en vivo y un paseo gastronómico y cultural que permitió incluso la primera venta en dólares de un emprendedor marplatense a un turista extranjero. Sin dudas, un detalle que refleja el carácter internacional de la competencia.
Con una organización sólida, pilotos de primer nivel y un marco imponente de público, el Enduro de Invierno volvió a demostrar que es mucho más que una carrera: es un fenómeno deportivo y cultural que cada año consolida a Mar del Plata como capital del motociclismo de arena y destino obligado del turismo deportivo en Argentina. Con esta edición ya confirmada como cita del calendario Mundial todo parece indicar que podría reeditarse en el 2026 por cuarto año consecutivo.