16.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Enfocar el aprendizaje: gafas gratuitas para niños del Raval en situación de vulnerabilidad

Más Noticias

Barcelona

“En la Seguridad Social te hacen una prueba detrás de otra y pierdes mucho tiempo; puedes llegar a perder un curso”, comenta Tania Mengual, mientras observa a su hijo Quim, que sostiene unas gafas recién elegidas. En el Centre Socioeducatiu del Raval de la Fundació Pere Tarrés, una cincuentena de niños en situación de vulnerabilidad esperaban hoy su turno para someterse a revisiones visuales gratuitas, organizadas junto a la Fundació Ètnia.

El espacio se divide en tres pequeñas salas; una de espera, otra para el primer cribaje y una última donde los 18 voluntarios (optometristas, alumnos y profesores de la Facultad de Óptica y Optometria de Terrassa y del instituto Salvador Seguí) confirman los diagnósticos. “De todos los centros a los que he ido, alrededor del 40% de los niños acaban necesitando gafas”, explica Anna Andrés, de la misma fundación.

La iniciativa pretende que ningún niño vea limitada su formación por un problema de visión no detectado

Quim, vecino del Raval de diez años, no veía bien de lejos y ahora se muestra satisfecho con sus nuevas gafas “negras, que quedan bien con todo”. También los hay como Sterios, 9 años, de la escuela Ruben Darío, que se marcha sin necesitar corrección, aunque su rostro apesadumbrado indica que le hacía gracia llevar gafitas. O como Signik Hernández, de 17 años, los mismos sin haber pisado un oculista, que celebra que todo esté bien mientras acompaña a compañeros a los que sí les han subido la graduación.

Entre los padres que han acompañado sus hijos, el mensaje es el mismo. “Ponerse gafas supone un coste bastante importante, unos 300 euros, y en estas edades se rompen en el patio o en el comedor y hay que cambiar los cristales constantemente”, explica Barbara Carboni, madre monoparental de Julieta, que ya llevaba gafas y que ha sido una de las niñas que se ha sometido a la revisión para graduarse la visión . “Para mí esta iniciativa ha sido una maravilla”, resume su madre.

Una de las niñas que se sometieron a la revisión, probándose unas gafas

Una de las niñas que se sometieron a la revisión, probándose unas gafas

Alex Garcia

Detrás de este proyecto pionero, hay el objetivo de garantizar que ningún niño vea limitado su aprendizaje por un problema de visión no detectado. Y algunos tratamientos, como los oftalmológicos, suponen un gasto tremendo para muchas familias, especialmente las que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Según un estudio de la entidad Visión y Vida, hay unos 120.000 niños en Catalunya (es decir, un 8% de la población infantil) que no pueden gozar de una buena visión por el coste de las gafas o las lentes de contacto.

Lee también

Romper el círculo de la pobreza, el principal reto social

Patricia Coll

Romper el círculo de la pobreza, el principal reto social

En cuestión de solo tres semanas, los niños que hoy han pasado por el Centre Socioeducatiu del Raval recibirán las gafas que ellos mismos han elegido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img