15.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Enjambre sísmico, bloqueos y semisumergible en semana de Guatemala

Más Noticias

El ente encargado registró en total, desde el martes 8 en la tarde, con la activación de la falla del Caribe y dos removidas de 5,2 y, a poco, 5,6 grados en la escala de Richter, 519 movimientos telúricos más, de ellos 29 sensibles.

Ante los daños, sobre todo de los dos primeros, el presidente Bernardo Arévalo suspendió las clases el miércoles en el departamento capital, Sacatepéquez y Escuintla para permitir que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) pudiera evaluarlos y atenderlos.

Hasta la fecha –según divulgó esta en un comunicado- sus equipos respondieron a 208 emergencias, con reporte de cuatro mil 637 personas impactadas, 793 viviendas dañadas y 31 tramos carreteros, mientras la cifra de muertes ascendió a siete.

Asimismo, al menos 46 centros educativos sufrieron afectaciones, 13 edificios públicos y los municipios Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, y Palín, en Escuintla, se convirtieron en focos rojos.

El propio mandatario describió el caso de San Vicente Pacaya en esa última demarcación, que recibió la fuerza de la naturaleza en términos de su infraestructura y quedó incomunicada en una de sus dos rutas de acceso.

Las instituciones del Gobierno, bajo la coordinación de la Conred, trabajan para lograr resolver las necesidades de la población aislada y otros casos de daños severos.

El STEG cerró dos días consecutivos carreteras principales para exigir una serie de demandas, acciones que Arévalo calificó de insensibles cuando miles de familias sufren las consecuencias de los sismos.

Diferentes gremios empresariales rechazaron la manifestación de los maestros liderados por Joviel Acevedo, pues ponen en riesgo la seguridad alimentaria y vulneran el derecho a la libre locomoción, señalaron.

Exigieron a las autoridades cumplir con su deber de resguardar el orden, la legalidad y los derechos de la mayoría, al tiempo que grupos de agentes antimotines llegaron para dialogar con los participantes en las protestas.

El Ministerio de Defensa dio un golpe al narcotráfico, al detener un semisumergible a 600 millas náuticas mar adentro en el Pacífico, sus tres tripulantes extranjeros, con 10 tulas (bolsos), con dos mil 581 kilos de cocaína.

Este hecho evidencia la utilidad del equipo que se ha adquirido en los últimos meses y que actualmente nos permite realizar operaciones que antes eran imposibles, explicó el jefe de Estado.

Es la primera vez en la historia del país que el Ejército, la Marina de Guerra, tiene la capacidad de ejercer control y vigilancia sobre más del 85-90 por ciento de las aguas territoriales, resaltó.

jha/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img