En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), cuestionó la falta de “federalismo sanitario” y apeló al diálogo político para dar marcha atrás con la medida.
Según relató, el encuentro fue “ameno, pero tenso porque ellos siguen con la firme decisión de mantener su postura y nosotros con la nuestra”.
Jamieson aseguró que “la problemática es sanitaria” y hay “posibilidad de pérdida de las exportaciones”. Además, señaló que “las cinco federaciones están enojadas” no sólo por la Resolución 460 sino “por un cúmulo de cosas”, entre ellas “el tema de la ley ovina, el tema del Plan Lanar, el PROLANA, ahora esto y la verdad que hay como un encono contra la Patagonia”.
Mira Tambien
Un toro raza Hereford fue el primer animal en ingresar a la Expo Rural 25
No obstante, remarcó que “no está muerto quien pelea y vamos a seguir dialogando”. “Ahora viene la Rural de Palermo y seguramente saldrán más reuniones o más encuentros e iremos definiendo cuál es el futuro sanitario de la Patagonia”, agregó.
Por otro lado, el presidente de FIAS remarcó que “Santa Cruz hizo todos los deberes, presentó el recurso administrativo, hicimos todas las presentaciones correspondientes y ahora está en manos de la justicia, que estará tomando alguna decisión en los próximos días”.
“Se explicó claramente el tema de no practicar un federalismo sanitario en el sentido de que hay que corregir para arriba; yo no salgo del asombro, corregir para abajo es una barbaridad, es lamentable que se esté regionalizando toda la Argentina en un mismo sistema cuando lo que habría que hacer es dejar de vacunar al norte y después sí levantar la barrera”, remarcó.
Mira Tambien
Productores hablan de «costo sanitario» y «pérdida de mercados»
E insistió: “Hay que mejorar la situación sanitaria al norte para después corregir para abajo y no como se está haciendo ahora, que compromete o puede llegar a comprometer muchas de las exportaciones de toda la Patagonia. La verdad que es atacar un ecosistema”.
Por último, Jamieson apuntó al diálogo político para revertir la situación.
“Para el campo patagónico tener el respaldo de los cinco gobernadores no fue poca cosa, todas las Cámaras de Diputados de alguna manera apoyaron; hay un reconocimiento en lo político y capaz que haya que apelar, en este momento que no es fácil y que se están negociando tantas cosas, a que se incluya el tema de la barrera”, consideró.