22.7 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Enrique Vila-Matas: «Escribo todo el rato, aunque no esté escribiendo»

Más Noticias

A partir de una pregunta «tremenda» que le lanzó una conocida en una fiesta («¿en qué momento te sentiste escritor?»), el escritor español Enrique Vila-Matas empezó a construir su nuevo artefacto literario, Canon de cámara oscura (Seix Barral), el primer libro «hecho por un humano tratando de ser una inteligencia artificial».

En un encuentro con periodistas, Vila-Matas habló de la novela, narrada por el androide Vidal Escabia que sin embargo no es una historia de ciencia ficción al uso: es una exploración sobre el sentido último de la escritura, en la que no podían faltar viejos conocidos como Kafka, Cortázar, Barthes, Peter Handke, Juan Eduardo Cirlot o Juan Benet.

Con todo, Vila-Matas subrayó que el lector descubrirá a la «primera inteligencia artificial que pone en marcha un libro».

El escritor español Enrique Vila Matas durante una entrevista pública realizada en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, en 2014. AFP PHOTO/PANTA ASTIAZARAN
El escritor español Enrique Vila Matas durante una entrevista pública realizada en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, en 2014. AFP PHOTO/PANTA ASTIAZARAN

Libros conectados

Para el escritor, este último título conecta con Historia abreviada de la literatura portátil (1985), que cumple cuarenta años, incluso con Montevideo (2022).

«Todos están conectados, hay como revisiones. Siempre he hecho una obra y ésta es casi como llegar al final de la montaña, a la que no he llegado del todo. Es la consecuencia de una poética literaria de muchos años que tiene una extraña coherencia a pesar de lo disparatado que pueda parecer», apuntó.

El escritor español Enrique Vila Matas durante una entrevista pública realizada en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, en 2014. AFP PHOTO/PANTA ASTIAZARAN El escritor español Enrique Vila Matas durante una entrevista pública realizada en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, en 2014. AFP PHOTO/PANTA ASTIAZARAN

Vila-Matas reveló que con el libro ya acabado le siguen «pasando cosas que me parecen narrables, coincidencias, historias que asocio unas con otras. O sea, sin escribir, sigo escribiendo».

«Escribo todo el rato, aunque no esté escribiendo. Todo me parece susceptible de ser narrado«, remarcó, y recordó que le sucede algo parecido a lo que confesó una vez el cineasta español Pedro Almodóvar quien, cruzando un paso de peatones, dijo a alguien que le paró, mientras daba vueltas a un nuevo guión: «Perdone, no le puedo atender, que estoy escribiendo».

Con información de EFE.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img