Este viernes, el Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) emitió un comunicado con el que se manifestó en desacuerdo con la medida tomada por el Gobierno de Javier Milei de dejar a la Argentina afuera de Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según se indicó en el texto, la posición institucional “está basada en los antecedentes históricos de esta pertenencia que ha sido beneficiosa para los países integrantes de la citada organización”.
En consecuencia, el documento detalla los aspectos centrales por los cuales la pertenencia a la OMS resulta provechoso para el Sistema Sanitario Nacional:
a) Permitir el acceso a recursos y crédito para el fortalecimiento del sistema de Salud.
b) Acceder a Fondos Internacionales a efectos de combatir enfermedades prevalentes y contribuir a la innovación de la infraestructura sanitaria.
c) Permitir la participación en programas de capacitación profesional e intercambio de políticas de salud con otros países, y así poder aplicar las prácticas más valiosas y cumplir con estándares globales en materia de Salud.
d) Recibir las alertas tempranas y compartir el asesoramiento ante brotes epidémicos o pandemias.
e) Acceder a las vacunas necesarias y tratamientos oportunos sugeridos por los Comités de Expertos.
f) Obtener el desarrollo de políticas de salud basadas en la evidencia, a través de investigaciones y estadísticas que induzcan cambios en las estrategias, con clara connotación positiva hacia la planificación.
g) Participación de la Argentina, en la definición de las políticas globales de la salud, concurriendo a la Asamblea Mundial de la Salud, donde se debaten los temas claves para el futuro de la Salud Pública.
Así, desde CONFEMECO se consideró que “la membresía de la Argentina en la OMS, permite el acceso a recursos, tecnología y conocimiento, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los países participantes, a través de políticas sanitarias más efectivas”.
La confirmación de la salida de la OMS
El Gobierno de la Nación anunció este miércoles la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, y la decisión quedará oficializada a través de un decreto que firmará Javier Milei en las próximas horas.
Esta salida del organismo internacional es la primera que toma la administración libertaria y, según detallaron fuentes cercanas al oficialismo, tienen previsto seguir con la retirada de otros espacios en los próximos días.
En la conferencia de prensa, Adorni señaló: «el presidente Milei instruyo al canciller Gerardo Werthein para retirar a la participación de la Argentina en la OMS«, y aseguró que la decisión se basa en las “profundas diferencias de la gestión sanitaria” durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.