14.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Entregaron certificados de formación en atención durante el embarazo a más de 50 profesionales de la salud

Más Noticias

La formación fue impulsada por Pan American Energy junto al Ministerio de Salud y FUNDASAMIN, en el marco del programa “Creciendo Juntos”.

Más de 50 profesionales de la salud completaron un curso intensivo de actualización en atención durante el embarazo y el cuidado de recién nacidos, en una iniciativa articulada entre Pan American Energy (PAE), el Ministerio de Salud de Neuquén y la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN).

El curso, titulado “Actualización de cuidados de las personas embarazadas y recién nacidas de bajo y mediano riesgo: aspectos prácticos de problemas frecuentes”, se desarrolló entre 2024 y 2025, tuvo una duración de 120 horas cátedra y estuvo dividido en cuatro módulos. Los contenidos incluyeron desde control del embarazo de bajo riesgo, prevención de infecciones perinatales y oxigenoterapia, hasta bronquiolitis en neonatos.

El acto de entrega de certificados se realizó en el auditorio del Ministerio de Salud y contó con la participación del ministro Martín Regueiro, la directora de Maternidad e Infancias María Cecilia Aballay, la coordinadora de FUNDASAMIN Ana Pedraza y el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo.

Durante la ceremonia, Regueiro destacó el valor de la alianza público-privada:

“Iniciativas como Creciendo Juntos nos permiten capacitar con herramientas actualizadas a nuestros equipos para brindar atención de calidad. Invertir en formación es invertir en el futuro de Neuquén”.

Lee también: Se viene la segunda edición del duatlón “Desafío Tras la Huella de los Gigantes”

El programa Creciendo Juntos, impulsado por PAE y FUNDASAMIN, busca reducir la mortalidad infantil y neonatal fortaleciendo la atención sanitaria desde el embarazo. Además del curso, se realizaron talleres prácticos para más de 100 profesionales de Neuquén y Centenario sobre temas como obstetricia, manejo de catéteres y control de infecciones.

Nicolás Fernández Arroyo subrayó que “el trabajo conjunto entre el sector público y privado es clave para fortalecer el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de la comunidad”.

Lee también: Vaca Muerta exportó petróleo en 16 barcos desde Puerto Rosales y marcó un nuevo hito

Por su parte, Ana Pedraza remarcó que este tipo de iniciativas “brindan respuestas concretas a problemáticas de salud sensibles y fortalecen las capacidades de los equipos médicos en territorio”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img