Con ironías en las redes sociales y una célebre frase de uno de los recordados personajes del humorista Diego Capusotto, el canciller Pablo Quirno y Matías Kulfas, exministro de Desarrollo Productivo durante el gobierno de Alberto Fernández, se cruzaron al tener miradas claramente opuestas sobre el funcionamiento del sistema económico argentino.
Todo comenzó cuando Quirno compartió en su perfil de la red social X la publicación de un video del exministro de Desarrollo Productivo explicando los motivos por los que considera que los argentinos no eligen ahorrar en pesos y el canciller respondió con una chicana. «Voy a preguntar en minería si podemos extraer este material tan duro para la cara y aumentar exportaciones también», disparó.
En el video que compartió el funcionario nacional, se lo escucha a Matías Kulfas argumentando acerca de por qué en la Argentina no se ahorra en pesos. «Los chilenos y los brasileños ahorran en su moneda. Hay un 80% del ahorro nacional equivalente al PBI y acá en Argentina no es que no hay ahorro sino que el ahorro está en el colchón, en la caja de seguridad, en cuentas del exterior«, enfatizó el exministro de Desarrollo Productivo.
Y continuó: «Cuando vos analizás lo que significa la soberanía o el Estado presente, un elemento clave de cualquier experiencia de desarrollo, de cualquier estado nacional fuerte, es la moneda. Y acá la moneda, en Argentina, sirve para hacer las compras y no mucho más«.
En el final del video, Kulfas deja una reflexión final: «Es muy poca la gente que ahorra en su moneda. Tenés que tener una política que permita recuperar la confianza en tu moneda».
Ante la chicana de Quirno, el exministro de Alberto Fernández recogió el guante y respondió de forma irónica al planteo del funcionario de Javier Milei: «¿En qué andará el Canciller argentino?».
— Matías Kulfas (@KulfasM) November 20, 2025
Y redobló la apuesta: «El canciller argentino seguramente estará trabajando en los detalles acuerdo con EE.UU. defendiendo los intereses nacionales».
El canciller argentino seguramente estará trabajando en los detalles acuerdo con EE.UU. defendiendo los intereses nacionales.
El canciller argentino: https://t.co/02XzwSa37M— Matías Kulfas (@KulfasM) November 20, 2025
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores no se quedó de brazos cruzados sino que utilizó una típica frase del mundo libertario responderle a Kulfas: «Entró la balubi…». De esta manera, el canciller buscó hacer uso de la ironía para indicar que el intercambio había escalado en el nivel de tensión.
También se sumó a la polémica el integrante del equipo económico de Luis Caputo, el joven economista Felipe Núñez: «Hiciste 2 tuits iguales en dos minutos, Matías. Te hiperinflacionas mas rápido que el peso argentino cuando gobiernan ustedes».
Hiciste 2 tuits iguales en dos minutos, Matias. Te hiperinflacionas mas rápido que el peso argentino cuando gobiernan ustedes. https://t.co/Na7cRhCjkx
— Felipe Núñez 🦅 (@Felii_N) November 20, 2025
Luego que el funcionario nacional hizo uso de una frase que también es viral entre los adolescente, contestando desde su cuenta oficial de X con una frase poco apropiada para un canciller, el exministro de Alberto Fernández le respondió con una imagen en la que puede leerse una célebre frase de uno de los recordados personajes de humorista Diego Capusotto.
«Hablá bien, la concha de tu hermana», se puede leer en la imagen que compartió Kulfas, donde se promociona un viejo programa de Capusotto con el personaje de ficción Juan Strasnoy, quien se presenta como un funcionario del Ministerio de Educación y dice estar preocupado «porque los jóvenes cada vez hablan peor».


