El EPEN y la Facultad de Derecho de la UBA firmaron un acuerdo para impulsar la formación, el asesoramiento técnico y la capacitación especializada de los equipos profesionales del organismo neuquino.
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, firmó un convenio marco de asistencia técnica y capacitación con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de su Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE). El acuerdo apunta a promover la cooperación académica y profesional en temas vinculados al sector energético.
Formación y asistencia técnica para el equipo del EPEN
El convenio fue suscripto por el presidente del EPEN, Mario Moya, y el decano de la Facultad de Derecho, Leandro Vergara, y formaliza la articulación entre ambas instituciones para desarrollar programas de formación, asesoramiento técnico y capacitación especializada destinados a los equipos profesionales del organismo provincial.
A través del acuerdo, se crea una Unidad de Coordinación integrada por representantes de ambas partes, encargada de la planificación, supervisión y evaluación de las actividades conjuntas.
Fortalecimiento institucional y cooperación
Moya destacó que “este acuerdo de cooperación institucional permitirá fortalecer al organismo, no solo a través de la actualización de conocimientos técnicos y jurídicos en materia regulatoria y energética para nuestro equipo interno, sino también mediante el afianzamiento de alianzas estratégicas entre organismos públicos y privados”, señaló.
El titular del EPEN subrayó que la iniciativa se enmarca en los compromisos asumidos en el Congreso de Transición Energética, realizado recientemente, donde se reforzó la importancia de la formación continua para avanzar hacia un modelo energético sostenible y moderno.
Participación y acompañamiento técnico
De la firma participaron también la directora por el Poder Ejecutivo, Agustina Barahona, y el director por los Trabajadores, Mario Chiappe, junto con personal técnico del organismo, quienes destacaron la relevancia del convenio para potenciar las capacidades técnicas y regulatorias del EPEN en el contexto de la transición energética.