12.1 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

Epicentros turísticos de la Patagonia alzaron la voz contra las desregulaciones a guías

Más Noticias

Los guías de turismo de San Carlos de Bariloche y El Calafate se manifestaron en rechazo a la nueva reglamentación de Parques Nacionales, que redefine las categorías profesionales dentro de la actividad y, según denuncian, pone en riesgo sus fuentes de trabajo y afecta al sector turístico en general.

El presidente del Colegio de Guías de Turismo de Río Negro, Andrés Diehl, explicó que la normativa fue impuesta sin consulta previa y sin aclarar cómo se implementará. «Divide a los guías en solo dos categorías: especializados y de sitio, pero no establece criterios claros sobre quiénes calificarán en cada una. Es probable que solo se reconozca a guías de rafting y alta montaña como especializados, dejando afuera a muchos profesionales», advirtió.

Desde ambas localidades, los trabajadores del turismo señalaron que la medida impacta también en actividades como el transporte lacustre y terrestre, fundamentales para la experiencia turística en destinos icónicos como el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Glaciares. «Las intendencias locales de los parques no fueron consultadas, ni siquiera están claras las interpretaciones del nuevo reglamento. Ahora están elevando consultas a Buenos Aires para intentar esclarecer sus alcances», explicaron.

El conflicto llevó a que guías y prestadores turísticos de todo el país se sumaran a una marcha federal, con protestas en distintas ciudades. En Río Negro, la movilización se llevó a cabo en Bariloche, mientras que en Santa Cruz la protesta tuvo lugar en El Calafate, donde el turismo es una de las principales fuentes de ingresos.

Los manifestantes denunciaron que la reglamentación, publicada el 26 de marzo en el Boletín Oficial, entrará en vigencia en 30 días hábiles y ya está generando conflictos. «Algunas empresas de turismo intentaron operar sin guías, alegando que la nueva norma lo permite, cuando en realidad aún no está en vigencia», criticaron.

Ante esta situación, los trabajadores del sector se encuentran en estado de alerta y evalúan presentar un recurso de amparo ante la Justicia Federal para frenar la implementación de la normativa. «Todavía tenemos un mes para pelear antes de que entre en vigencia», enfatizaron.

Si bien la protesta contó con apoyo en varias provincias, desde el sector lamentaron la ausencia de los guías de Iguazú, que se retiraron a último momento de la convocatoria. «No sabemos si fueron presionados o si tienen una negociación paralela, pero es lamentable que se hayan bajado de la marcha federal», concluyeron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img