9.5 C
Buenos Aires
domingo, abril 27, 2025

Eraminae: una apuestra concreta al desarrollo integral y sostenible de Salta

Más Noticias

En un contexto global que exige cada vez más responsabilidad social y ambiental, Eramine viene consolidando una presencia transformadora en la provincia de Salta. Con una inversión de 900 millones de dólares para la construcción y puesta en marcha de su proyecto Centenario Ratones, la compañía no solo apostó por el potencial geológico de la región, sino también por su gente, su talento y su desarrollo sostenible.

En un contexto global que exige cada vez más responsabilidad social y ambiental, Eramine viene consolidando una presencia transformadora en la provincia de Salta. Con una inversión de 900 millones de dólares para la construcción y puesta en marcha de su proyecto Centenario Ratones, la compañía no solo apostó por el potencial geológico de la región, sino también por su gente, su talento y su desarrollo sostenible.

De capital francés, pero con un profundo arraigo local, Eramine opera con una visión de largo plazo: más del 70% de su equipo está conformado por personas de Salta, incluyendo trabajadores y trabajadoras de comunidades del área de influencia directa. Lejos de enfocarse únicamente en la producción, la empresa busca generar oportunidades reales para las comunidades locales, fortalecer el entramado productivo y acompañar activamente los procesos de transición energética con una mirada ética e inclusiva.

Desde el área de Sustentabilidad, la empresa impulsa programas con enfoque de triple impacto -económico, social y ambiental- que han beneficiado a más de 3.100 personas hasta la fecha, y que en 2025 alcanzarán a cerca de 3.800 beneficiarios. Estas iniciativas llegan a comunidades como Tolar Grande, San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Olacapato y Santa Rosa de los Pastos Grandes, así como a barrios periurbanos de la ciudad de Salta, abarcando así toda la ruta minera desde la capital hasta la puna salteña.

Programas de emprendedores

Uno de los pilares de esta estrategia es el Programa de Emprendedurismo, que incluye el Círculo de Emprendedores (con 126 participantes adultos entre 2023 y 2024) y el Semillero Emprendedor, del que participaron 558 estudiantes secundarios de los últimos años. Ambas iniciativas promueven el desarrollo de habilidades, el autoempleo y la creación de proyectos productivos con raíces locales.

También se destaca el Programa de Becas, que entre 2023 y 2024 otorgó 42 becas a estudiantes secundarios y universitarios, en alianza con la Fundación Anpuy y la Universidad Nacional de Salta. Las becas alcanzaron a jóvenes de escuelas técnicas del interior y a futuros profesionales en carreras estratégicas como Ingeniería Química, Electromecánica e Industrial.

Compromiso y minería responsable

Con presencia concreta en el territorio y una política activa de diálogo con las comunidades, Eramine reafirma su compromiso con una minería responsable, basada en el respeto por los derechos humanos y el desarrollo local sostenible.

Porque detrás de cada número y cada inversión, hay un propósito claro: construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible desde el corazón de la Puna salteña.

Una propuesta que trasciende el presente y se proyecta hacia las próximas generaciones, demostrando que es posible hacer minería con impacto positivo, con visión y con sentido.

En definitiva, una apuesta estratégica que convierte al litio en motor de desarrollo para toda una provincia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img