10.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Es de Ramos Mejía, se recibió en la UNLaM y va a patinar en el Open Mundial

Más Noticias

Son pocas las veces que viene todo servido en bandeja. Los frutos, por lo general, suelen llegar luego del sudor del esfuerzo. Y Florencia González lo tiene claro. Matancera, 27 años, recientemente recibida en la Universidad Nacional de La Matanza y apasionada del patín. Tanta es la pasión que dos décadas de trabajo la llevaron por primera vez a la clasificación al Open Mundial de Figuras Obligatorias como uno de sus máximos logros.

Oriunda de Ramos Mejía, donde nació y vivió toda su vida, estudió en la Escuela Media N°6 José Félix Bogado. En el 2016 decidió abocarse a la comunicación, ya que le llamaba la atención la radio. Así, eligió a la UNLaM como su casa de altos estudios para profesionalizarse y a fines de 2024 finalmente llegó el título de Licenciada en Comunicación Social. Sin embargo, con el pasar del tiempo, empezó a inclinarse por la producción audiovisual, con la idea de transmitir un mensaje a través de la imagen y el sonido. A pesar de haber conseguido el objetivo, no se conforma y busca seguir especializándose con maestrías.

En simultáneo, su primer amor, el patín, nunca perdió territorio. A los siete años comenzó a escribir una historia paralela de la que aún no imagina su final. Pasando por todas las categorías de la disciplina, en la segunda comenzó a tener resultados positivos. En el 2016 se consagró campeona nacional de libres, competencia en la que en 2018 se subió al tercer lugar del podio. Además, en 2023 también se quedó con el bronce en la Copa Cup de figuras obligatorias.

Hoy en día, intenta dedicarse y ganarse la vida con ambas pasiones. Con el título de técnica nacional de patinaje artístico, da clases en el Club Nolting de Ciudadela hace diez años. Mientras tanto, referido a su profesión, ya sumó experiencia y puso a prueba su polifuncionalidad. Desde la operación y producción en radio online, hasta edición de videos y guionista en un medio digital de contenido de casos criminales.

Así, con la intención de llevar ambos mundos a la convivencia, creó su propia página, principalmente como hobbie. Chismecito Patín (@chismecito.patin) es su propio proyecto, dedicado al universo de sus dos pasiones. Allí, a pulmón consiguió el crecimiento que la llevó a entrevistar incluso a campeones del mundo internacionales de España, Italia, Chile, entre otros.

Todo esfuerzo tiene su recompensa

Día a día se fue forjando el resultado. Las gotas de sudor y las lágrimas no fueron impedimento alguno. De lunes a sábado sin pausa. Entrenando en la Morello’s Crew de Marino Morello y en la Sociedad de Fomento Villa Estruga de El Palomar, sigue preparándose para la gran cita. Además de la carga horaria de entrenar ocho horas diarias, complementa su preparación física por su cuenta para exprimir su potencial.

Así, este año llegó al segundo lugar en la Copa Apertura, lo que le dio la clasificación al Campeonato Nacional Absoluto, en el cual estarán solo las diez mejores patinadoras por categoría y se realizará en San Juan el 27 de agosto. Del mismo modo logró entrar al Open Mundial de Figuras Obligatorias, que se llevará a cabo entre el 23 y 25 de septiembre en el Parque Roca. Allí, Florencia tiene la gran posibilidad de representar a la Argentina por primera vez en una competición internacional.

Sin embargo, a pesar de contar con dos sueldos, el apartado económico lo hace difícil. El autofinanciamiento de las competencias con valores elevados para la inscripción y el derecho a competir parece ser un palo en las ruedas. Así también, debe abonar la estadía, viaje y comida, tanto propias como de su entrenador, lo que duplica el esfuerzo.

Para llegar a cumplir su sueño, comenzó a vender postres para recaudar fondos y conseguir el objetivo de participar. “Mi sueño es poder competir a nivel internacional. Tengo que estar en el Open Mundial, sea como sea. Desde chiquita sueño con representar a mi país y vestir la malla argentina”, expresó en diálogo con El1. Y agregó: “Lo quiero hacer de la mejor manera posible. Me preparé durante muchos años para esto. Nunca pienso en el resultado, trato de demostrar lo que practiqué y plasmar en pista lo trabajado durante años”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img