29.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

¿Es el momento de invertir en América Latina? Un informe revela riesgos ocultos que podrían cambiarlo todo

Más Noticias

El Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida (FIU) ha publicado un informe que analiza los riesgos que enfrentan seis economías clave de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y México.

¿Es el momento de invertir en América Latina? Un informe revela riesgos ocultos que podrían cambiarlo todo
© iStock.

El estudio, titulado Latin America Country Risk Index and Analysis, expone las principales amenazas para la estabilidad económica y política de la región. Según los expertos consultados, los riesgos sociales son los más preocupantes, seguidos por los políticos y económicos, mientras que los riesgos internacionales aparecen en menor grado.

Carlos Díaz-Rosillo, director del centro de estudios, subraya la importancia de este análisis para quienes buscan invertir en América Latina:

«Este informe permite a los inversores evaluar con precisión los desafíos y oportunidades de la región, equilibrando la cautela con la visión estratégica».

Pero, ¿qué está pasando realmente en la región? ¿Qué factores están empujando a algunos países al borde de la crisis mientras otros avanzan con fuerza?

Crimen organizado: una amenaza que va más allá de la violencia

¿Es el momento de invertir en América Latina? Un informe revela riesgos ocultos que podrían cambiarlo todo
© iStock.

El informe identifica al crimen organizado como el principal problema social en América Latina. Su infiltración en gobiernos y estructuras políticas está debilitando la seguridad y la estabilidad de las democracias de la región.

Un experto citado en el estudio advierte:

«El crimen organizado en Colombia ya no es solo un problema de seguridad; es una actividad económica que controla sectores clave de la sociedad».

En México, la situación es igualmente alarmante. Los carteles han extendido su influencia a varias regiones, afectando incluso procesos electorales. La presión sobre el gobierno para frenar la violencia sigue en aumento, pero las soluciones parecen insuficientes.

Sin embargo, El Salvador es la excepción. Según el informe, las políticas de mano dura han logrado una reducción significativa de la criminalidad, aunque persisten preocupaciones sobre los métodos utilizados por el gobierno.

Polarización política: el freno invisible para la inversión

¿Es el momento de invertir en América Latina? Un informe revela riesgos ocultos que podrían cambiarlo todo
© iStock.

Más allá de la violencia, otro problema se ha convertido en un obstáculo para la estabilidad de la región: la polarización política. El discurso cada vez más confrontativo de las figuras políticas ha generado bloqueos legislativos y dificultades para implementar reformas económicas clave.

La confianza en las instituciones también está en declive. La percepción de corrupción ha erosionado la fe en la democracia, lo que alimenta el descontento social y la inestabilidad gubernamental.

El informe advierte que en El Salvador y México, la independencia del sistema judicial está en entredicho, lo que eleva los riesgos políticos en estos países.

Un experto argentino consultado en el estudio resume la situación de manera contundente:

«La corrupción es inevitable cuando las instituciones manejan los recursos de los demás sin transparencia».

Inflación y desempleo: la trampa económica de la región

¿Es el momento de invertir en América Latina? Un informe revela riesgos ocultos que podrían cambiarlo todo
© iStock.

En el ámbito económico, la inflación y el desempleo siguen siendo los problemas más críticos.

Argentina es el caso más extremo, con una inflación acumulada del 117,8% en 2024. Sin embargo, los analistas ven signos de recuperación en los últimos meses gracias a las medidas económicas del presidente Javier Milei.

México enfrenta su propio dilema financiero con el manejo de PEMEX y la CFE, dos gigantes estatales con problemas de liquidez y una alta carga para el presupuesto público. Un experto del sector advierte:

«PEMEX es una bomba de tiempo para las finanzas mexicanas. Si colapsa, arrastrará consigo a toda la economía».

La sombra de China y el impacto del cambio climático

Aunque los riesgos internacionales no fueron considerados la mayor amenaza para la región, el informe destaca dos factores clave: la creciente influencia de China y el cambio climático.

China ha invertido miles de millones en infraestructura, energía y recursos naturales en América Latina, aumentando la dependencia económica de estos países. Algunos analistas temen que esto pueda generar conflictos con EE.UU., lo que complicaría aún más el panorama geopolítico.

El cambio climático también está afectando a la región. En Brasil, las inundaciones en Rio Grande do Sul y la deforestación del Amazonas han puesto en jaque sectores productivos clave, lo que podría derivar en crisis económicas y desplazamientos masivos de población.

¿Dónde invertir y dónde tener cautela?

¿Es el momento de invertir en América Latina? Un informe revela riesgos ocultos que podrían cambiarlo todo
© iStock.

A pesar de los desafíos, el informe no descarta oportunidades en la región. Argentina y Colombia aparecen como los mercados más atractivos para la inversión, con un 67% de los expertos recomendando apostar por Argentina, mientras que en El Salvador solo el 14% sugiere invertir debido a la percepción de alto riesgo político.

El informe concluye con una advertencia clara:

«América Latina sigue ofreciendo grandes oportunidades de crecimiento, pero solo para quienes estén preparados para manejar los riesgos específicos de cada país».

Con un futuro lleno de incertidumbre, los inversionistas deberán analizar con lupa cada movimiento en la región. ¿Será este un momento de grandes oportunidades o de peligros inesperados?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img