VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.9 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

«Es el partido de la política que provoca pánico»

Más Noticias

El presidente Javier Milei habló ante el círculo rojo en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba y culpó al “partido de la política” de provocar pánico en los mercados pese a que la Argentina “es uno de los cinco países sin déficit” en el mundo.

En un discurso en el que repasó sus dos años de gestión y  negó que exista recesión económica, el Jefe de Estado sostuvo que la suba del riesgo país se debe a que genera volatilidad pese a las correcciones macroeconómicas: “Somos un país con déficit cero y aún pasa esto” se quejó.

Marcó a marzo del 2025 como la fecha en el que la política incrementó “sus palos en la rueda”.

“La parte más irracional de la Argentina intenta es romper el equilibrio macroeconómica, nos sacaron más de 40 leyes en contra” sostuvo.

Criticó propuestas como las de Juan Schiaretti quien hizo “una propuesta muy linda pero significaba elevar el 7 del PBI. Por cada punto del PBI necesitamos tres puntos más de IVA. Es una locura gastomaníaca” sostuvo.

“La política Argentina se resiste a ver que 2 + 2 es 4” dijo en referencia a la necesidad de mantener el equilibrio fiscal a partir de “terminar con la emisión” y así derrotar a la inflación

“El ajuste no fue recesivo”

Según el presidente Javier Milei el ajuste no fue recesivo porque recayó sobre el Estado. “Cuando llegamos la economía ya estaba en recesión.  Tocó fondo en abril del 2024 y ahí empezó a expandirse. Probamos que se podía hacer el ajuste expansivo siempre que implicara ir sobre el sector parasitario de la economía que es el Estado. La expansión de la economía siguió en el primer trimestre” dijo.

La desregulación de Sturzenegger barre con controles básicos. Expertos alertan: menos chequeos, licencias exprés y más riesgo en la aviación argentina

Insistió en responsabilizar a la política por la turbulencia actual y sostuvo que parte de los sectores que ayudaron al Gobierno en su primera etapa “nos dieron esas cosas porque creían que iban a salir mal” sostuvo.

“Sacamos gente de la pobreza. No digo que los problemas se terminaron, sabemos que tener 30% de pobres es híper-doloroso. No hay que aflojar. Algunos dicen que no escucho. ¿Qué quieren que escuche? La receta que fracasó durante cien años” se defendió.

“Reforma tributaria, laboral y mucha desregulación”: la promesa para la segunda parte de gestión

En su tramo final del discurso, el presidente Javier Milei ubicó a la elección de octubre como un punto bisagra. “Pedimos que no aflojen, estamos a mitad de camino y hay que seguir empujando porque del otro lado está el camino de la prosperidad” señaló.

“Todo el pánico es político. Si pintados de violeta el 26 el sueño de  hacer grande a Argentina va a ser posible” afirmó.

Ante los empresarios prometió para la segunda parte de su mandato una secuencia de “reforma tributaria, reforma laboral y mucha desregulación”.

“Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando atrás sean los mismos” lanzó Javier Milei.

Además mencionó avances en un acuerdo con Estados Unidos “para tener un trato mucho mejor con el resto de los países” y afirmó que su gobierno “profundizó el trabajo con el Mercosur y la Unión Europea”.

Si el 26 de octubre pintamos la argentina de violeta vamos a iniciar el camino de la tierra prometida” concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img