14.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

«Es impresionante todo lo que se puede hacer si decidieran los trabajadores»

Más Noticias

No hay ola polar, pero las mañanas de invierno no son más benévolas por eso. Una brisa fresca hace que, aún bajo el sol, el frío cale los huesos. De a grupos llegan los y las pibas a las puertas de Zanon. Una madre trae a 5 en una camioneta. Son secundarios de distintas escuelas de la ciudad de Neuquén. Agrupados en el «No Pasarán» organizaron esta jornada.

Estudiantes de escuelas secundarias que visitan la fábrica por primera vez

En otro rincón y desde más temprano hay estudiantes universitarios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, hicieron 65 km en auto y colectivo cuando se enteraron de la visita. Todos y todas comparten algo: es la primera vez que van a conocer la fábrica.

Estudiantes de la UNCO que impulsan Secretarías de Género y DDHH

Hoy Zanon (FASINPAT) no está funcionando porque la empresa de gas, Camuzzi, les cortó el suministro de forma abrupta y sin diálogo posible. Pretenden que paguen tarifazos millonarios que no son capaces de exigirles ni a las patronales de Vaca Muerta. Es que en Neuquén hay fábricas y fábricas. Y el ejemplo de los y las ceramistas para los capitalistas siempre fue una amenaza. Ellos demostraban que frente a la crisis se podía ocupar, producir, resistir.

Los anfitriones de lujo tienen todo listo. Edu se ocupa de preparar el almuerzo. Hay que hacer un fueguito para cocinar y calentarse al salir. Shaka y Chaplin están expectantes para arrancar el recorrido. Con los termos recién cargados en la guardia de la entrada, los y las pibas empiezan a andar.

Todo el recorrido está atravesado por una gran emotividad. Porque cuando las máquinas no andan, el silencio abrumador incomoda. Como dice Andres «Chaplin» Blanco, «y no es porque esto que producimos no se necesite. Zanon fue y es del pueblo por los lazos de solidaridad que forjamos con muchos sectores de la comunidad y también porque sostuvimos la producción de materiales con los que se pueden construir casas, hospitales, escuelas».

Chaplin y Shaka mostrando el producto de Porcelanato

Las anécdotas se suceden una tras otra, seguramente quienes conocieron este gigante, se las llevarán guardadas en la memoria. Otras están plasmadas en el documental «El hilo rojo», el libro «Zanon, fábrica sin patrones» de Ediciones IPS y en tantas películas que se hicieron en estos casi 25 años de historia.

Tercer Fuego

No falta la visita por «Tercer Fuego» en donde todos y todas pueden llevarse un cerámico de recuerdo. Porque quien pisa la arcilla del suelo de Zanon ya no sale igual. «Les proponemos un compromiso, ahora que conocen la historia, cuéntenla. A quienes les pregunten, a quienes no sepan. Y por favor díganles que los y las necesitamos para defender estos puestos de trabajo, que nosotros queremos trabajar» les dice Shaka.

Los choris están listos y en la ronda y ya están listos «Viejito» el perro guardián y todos los otros. Sol, presidenta del CEFADECS y militante de EnClaveROJA-PanyRosas les regala una miel de Aluminé en agradecimiento por la visita.

Chaplin cuenta, a propósito del regalo que en una juntada de fondo de lucha en 2001, un grupo de obreros se había puesto en la puerta del Supermercado por entonces llamado «Casa Tía». Al lado de ellos había un niño de 8 años que vendía pilas. Se acomodan para poder compartir el espacio de la entrada. El niño es el primero en vender un blister y toma una moneda de un peso y la coloca en la caja que los ceramistas tenían para juntar fondo de lucha. Cuenta Chaplin que no sabían que hacer, y el niño les dijo «yo se lo que es que mi papá no tenga trabajo».

Parte de la obra de la artista plástica Marta Susch

Nadie sale igual de Zanon. Es un poder mágico que tiene esa fábrica. Es la fuerza de aquellos que todos estos años, en las buenas y en las malas, defendieron no solo un puesto de trabajo y la comida de sus familias, sino ese ejemplo: la historia de una comunidad que sabe que Zanon es del pueblo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img