11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Es oficial: el Estadio Único de La Plata es la nueva casa de la Selección Argentina

Más Noticias

Skip to content

Punto capital

La Gobernación y la AFA firmaron un acuerdo para convertir el Estadio Diego Armando Maradona en sede permanente del fútbol nacional.

El Estadio Único de La Plata pasará a ser oficialmente la casa de la Selección Argentina. Así se estableció a partir de la firma de un convenio entre el gobernador Axel Kicillof, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, y el intendente de La Plata, Julio Alak.

El acuerdo otorga a la AFA la gestión operativa y administrativa del Estadio Diego Armando Maradona, ubicado en 25 y 532, con el objetivo de convertirlo en sede habitual de la Selección Argentina, así como de finales nacionales e internacionales, eventos culturales y espectáculos de gran escala.

“La Plata es una ciudad profundamente futbolera y este estadio, por su calidad e infraestructura, merece ser protagonista a nivel internacional”, señaló Kicillof tras el acto.

Una apuesta a largo plazo

Según lo anunciado, la AFA se hará cargo del mantenimiento, la logística y la programación de partidos, garantizando una agenda sostenida de actividades durante todo el año. Se prevé además una serie de inversiones para mejorar la accesibilidad, la conectividad tecnológica y la capacidad operativa del recinto.

Con esta medida, se busca no solo consolidar al Estadio Único como epicentro deportivo de relevancia nacional, sino también potenciar su impacto en la actividad económica local, especialmente en los rubros hotelero, gastronómico y de transporte.

“Es un paso muy importante para seguir descentralizando el fútbol argentino y acercar a la Selección a todos los rincones del país”, declaró Tapia durante la firma del convenio.

Impacto en La Plata

El anuncio fue celebrado por autoridades municipales y provinciales como un logro estratégico para la ciudad, que desde la inauguración del Estadio Único ha albergado partidos de Copa América, Sudamericanos juveniles, finales del fútbol local y recitales de artistas internacionales.

La gestión será en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, con seguimiento directo de la Subsecretaría de Deportes.

Comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img