16.5 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Es un momento importante para la unidad de América Latina y el Caribe”: Sheinbaum ratifica asistencia a la CELAC

Más Noticias

Por primera vez en años, una presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participará en una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este miércoles en Honduras. La mandataria subrayó que su presencia busca impulsar la integración regional.

sheinbaum

Sheinbaum enfatizó que la unidad regional no debe limitarse a gobiernos progresistas, sino abarcar a toda Latinoamérica y el Caribe. Foto: EFE.


7 de abril de 2025 Hora: 09:00

En un tono cercano, Sheinbaum reveló durante su habitual rueda de prensa que dudó inicialmente en asistir debido a la carga de trabajo en México, pero la determinación de Honduras la convenció: “Al principio pensé: «Tenemos mucho aquí», pero el gobierno hondureño ya lo había comentado antes y fue muy persistente. Al final me convencieron. La verdad, parece mentira, pero el no estar también representa no atender otros temas importantes”, admitió.

LEA TAMBIÉN:

Coordinadores nacionales despliegan trabajos preparatorios de IX Cumbre de la CELAC

La mandataria destacó el simbolismo de su participación: “No es solo por Honduras, sino porque creo que es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe”. La asistencia de la mandataria rompe con la ausencia de sus predecesores en el foro regional desde hace más de una década.

Sheinbaum enfatizó que la unidad regional no debe limitarse a gobiernos progresistas, sino abarcar a toda Latinoamérica y el Caribe: “No se trata solo de los presidentes y presidentas que venimos de un movimiento progresista. Es sobre la importancia de ampliar la relación entre todos. Somos una región con recursos, historia y una capacidad de innovación que no hemos aprovechado”.

La presidenta mexicana vinculó este enfoque con desafíos globales, aunque evitó detallar propuestas: “No voy a adelantar todo para que sea una buena nota el miércoles”, bromeó, pero adelantó que su intervención en la primera plenaria abordará la necesidad de “potenciar nuestra voz común frente a las crisis internacionales”.

Una agenda relámpago

Sheinbaum admitió que su participación será breve debido a compromisos urgentes en México. Su agenda en Honduras incluirá solo la inauguración y la primera plenaria:
“Salgo temprano, a las 10 de la mañana, para la inauguración y la plenaria. Luego regresamos porque en la tarde debemos seguir atendiendo temas aquí”.

Aunque lamentó no poder dialogar extensamente con otros mandatarios, reiteró el valor político del gesto: “Ojalá hubiera tiempo para platicar con todos, pero primero es cumplir con este momento histórico. No podemos dejar pasar la oportunidad de estar donde se decide el futuro de nuestra región”.

Autor: TeleSUR: DRB

Fuente: Agencias

EN ESTA NOTA:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img