VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.9 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

«Es una ridiculez»: Luis Caputo dijo que está en contra de votar cada dos años

Más Noticias

En medio de la turbulencia que generó la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses del último fin de semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, consideró que «es una ridiculez» tener comicios cada dos años por el «costo altísimo» que pueden generar y por la baja atención de la gente.

«Más allá del plan económico, estoy en contra. En el país tener elecciones cada dos años es una ridiculez, más allá de si es un plan de estabilización o no, es un costo altísimo. A la sociedad no le interesa y es algo que habría que revisar», remarcó Caputo por el programa Las Tres Anclas, que se emite por el canal de YouTube Carajo.

Una semana atrás, tanto el ministro de Economía como los demás representantes del Gobierno invitaban a los bonaerenses a votar para ganarle al peronismo.

Siguiendo las críticas a las elecciones cada dos años, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, apuntó que hay que intentar que los comicios no «generen estos vaivenes», tanto políticos como en los mercados, y sostuvo que lo ideal sería tener «consensos» para no frenar el modelo de gestión de cada gobierno.

Luis Caputo y una nueva participación en el programa Las tres anclas, que se emite por el canal de streaming oficialista.Luis Caputo y una nueva participación en el programa Las tres anclas, que se emite por el canal de streaming oficialista.

«Es frágil la situación para tener elecciones cada dos años, tiene que haber consensos básicos que no te desestabilicen», agregó.

Caputo aseguró además sobre los comicios de la provincia de Buenos Aires que «se sobredimensionó mucho el tema de las elecciones provinciales y las de octubre», aunque aclaró que les gustaría ganarlas para tener una mayor representatividad en el Congreso.

«Para implementar las reformas se necesita gobernabilidad y esto va más allá de las elecciones. Soy súper optimista porque tengo buena relación con los gobernadores. Es cuestión simplemente de ponerse de acuerdo», señaló.

Siguiendo esta línea, y de acuerdo con lo que dialoga el Gobierno en las mesas políticas con jefes provinciales, Caputo aclaró que «el objetivo es trabajar los gobernadores que quieren que las cosas salgan bien» y no con los críticos o más duros.

Por su parte, el viceministro de Economía, el chileno José Luis Daza, dejó su mirada sobre lo que fueron los comicios bonaerenses. «Yo viví esta elección desde afuera y la veo en dos partes. Por un lado, el programa económico me tiene tranquilo, calmado, la inflación va a seguir bajando, y también tenemos un shock político que requiere consenso para hacer las reformas para mejorar la micro. Las posibilidades que tenemos en Argentina son únicas en el mundo», aportó el funcionario.

«Nada va a cambiar en lo económico», reiteró Caputo

Al igual que lo dicho por el presidente Javier Milei el mismo día de perder las elecciones bonaerenses, el ministro de Economía remarcó que «nada va a cambiar en lo económico» respecto al rumbo hacia el que quiere ir el Gobierno.

«En lo político se tomó nota y el Presidente en 24 horas se puso al hombro el tema. En mi caso particular, me pidió participar en la mesa federal con los gobernadores. Hemos venido a implementar todas las reformas que el país necesita desde lo fiscal, monetario y cambiario hasta lo tributario, laboral y previsional”, comentó.

Caputo también destacó las inversiones en energía y minería que llegan al país gracias al modelo económico que él conduce. «Las dos mineras más grandes del mundo anunciaron inversiones en Argentina por 28 mil millones de dólares. En cuatro años la balanza comercial energética y minera va a ser dos veces lo que es hoy el superávit del agro. Hay un futuro espectacular», aseguró.

Por último, aclaró que «para que la micro economía progrese, la macro tiene que estar sana» y que ese proceso «puede llevar tiempo».

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Más de 100 jóvenes músicos, en una «Sinfonía mágica» en el Teatro Coliseo

Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img