26.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Escándalo en Córdoba: investigan una red de cobro de coimas en puestos de ruta y detienen a 23 gendarmes

Más Noticias

Más de 20 gendarmes fueron detenidos en Córdoba -en algunos casos con arresto domiciliario- luego de ser acusados de exigir el pago de coimas a camioneros para poder circular. Un juez federal de Río Cuarto comenzó investigando a 14, pero la cifra en pocos días se elevó a 23. Investigan una red que funcionaría desde hace varios meses y hay un escándalo entre las fuerzas provinciales.

El punto marcado es el puesto vial de Sampacho, sobre la Ruta 8, donde, según la investigación, se exigían pagos que iban de 50 mil pesos hasta 600 mil para que los camiones pudieran circular sin sanciones, según confirmó La Voz.

El caso está siendo investigado desde febrero en la Fiscalía Federal de Río Cuarto, a cargo de Rodolfo Cabanillas. Fue luego de que uno de los camioneros denunciara el accionar de los agentes de Gendarmería.

Según confirmaron, desde entonces fueron realizados 20 allanamientos simultáneos. Fue en Sampacho, pero también en Holmberg y en otras rutas provinciales: se hizo en Santa Fe, Catamarca y Salta. Inicialmente hubo 14 detenciones. Entre los cuales estaría implicada la Jefa de seccional, Analía Galian.

Con el correr de los meses, el avance de la investigación y otra denuncias hicieron que el número de gendarmes sospechados se amplíe a 23.

23 agentes de Gendarmería quedaron en la mira de la Justicia por denuncia de distintos camioneros. Foto ilustrativa: Juan José García. 23 agentes de Gendarmería quedaron en la mira de la Justicia por denuncia de distintos camioneros. Foto ilustrativa: Juan José García.

En teoría los gendarmes paraban a los camioneros aduciendo distinto tipo de irregularidades. Sobre todo documentales, y les exigían un dinero para continuar viaje. Según anticiparon, el pago se hacía en efectivo o con transferencia a través de cuantas de terceros que funcionaban a modo de «testaferros».

Hasta el momento, el juez informó que son 23 los efectivos sospechados de asociación ilícita, extracciones ilegales y abuso de autoridad. Y no descartan que pueda haber más. De los sospechados, 13 ya están detenidos en la cárcel de Bouwer, mientras que el resto cumple prisión domiciliaria.

Desde la Fiscalía y tras el escándalo entre las fuerzas, no descartan que en los próximos días surjan nuevas imputaciones y cambios dentro de Gendarmería. Según la hipótesis de los investigadores, dicho circuito de «cohecho de controles» comenzó a funcionar a mediados del año pasado con una organización interna que alteraba recaudación y turnos a cubrir.

Interviene en la causa el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img