15 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Escándalo en el Miss Universo 2025: maltrato, enojos y expulsión, todos los detalles

Más Noticias

El Miss Universo 2025 atraviesa uno de los momentos más controversiales de su historia reciente. En pleno desarrollo del certamen que este año se lleva a cabo en Bangkok, la organización internacional decidió sancionar y separar de sus funciones a Nawat Itsaragrisil, anfitrión y presidente de Miss Universo Tailandia, luego de que protagonizara un incidente durante un acto oficial con Fátima Bosch, representante de México.

La medida, anunciada por la Miss Universe Organization (MUO), llegó acompañada de un comunicado firme: la conducta de Nawat “no refleja los valores de respeto y dignidad” que la franquicia busca promover en torno al liderazgo femenino y el empoderamiento de sus concursantes.

Tras las polémicas, la organización internacional decidió sancionar y separar de sus funciones a Nawat Itsaragrisil, anfitrión y presidente de Miss Universo Tailandia.

Todos los detalles de las denuncias de maltrato que sacuden al certamen que hoy tiene a Argentina entre las favoritas

De figura clave a foco de polémica

La presencia de Nawat como anfitrión había generado expectativas desde su designación, en abril, como Director Ejecutivo de Miss Universe Global. Sin embargo, desde antes de la etapa final del certamen, su rol empezó a generar incomodidad entre delegados y fanáticos.

Una campaña lanzada desde las cuentas oficiales de Miss Universo Tailandia invitaba al público a votar por diez candidatas para ganar una “cena exclusiva” con él. La dinámica, ampliamente criticada, fue interpretada como un gesto de favoritismo y una práctica ajena al espíritu del concurso. La MUO tuvo que intervenir públicamente para desmentir que esa actividad formara parte del programa oficial.

Antes de una serie de escándalos, la presencia de Nawat como anfitrión había generado expectativas desde su designación, en abril, como Director Ejecutivo de Miss Universe Global.

El episodio con Miss México que desató la crisis

El punto de quiebre llegó el 4 de noviembre, durante un evento privado donde se entregaban las bandas oficiales. Testigos aseguran que Nawat llamó la atención a un grupo de concursantes por no haber participado en grabaciones promocionales bajo su dirección.

Frente a ese reclamo, Fátima Bosch (Miss México) intentó aclarar que dichas acciones no habían sido aprobadas por los directores nacionales. La respuesta del anfitrión fue desmedida: según asistentes, la insultó y la descalificó públicamente, llegando incluso a ordenar que seguridad la retirara del lugar.

La escena, que se difundió rápidamente por redes, marcó un antes y un después.

Fátima Bosch, Miss México

La respuesta de la organización

Si bien Nawat intentó disculparse al día siguiente alegando estrés y “malentendidos internos”, la MUO confirmó sanciones inmediatas. El presidente del organismo, Raúl Rocha Cantú, aseguró que no permitirá que ninguna participante sea maltratada y envió ejecutivos a Bangkok para supervisar directamente el certamen. “Este concurso es una plataforma de inspiración. Ninguna mujer está aquí para ser humillada”, afirmó.

Si bien Nawat se disculpó rápidamente, la MUO fue implacable con el directivo y lo hizo dar un paso al costado del certamen de belleza más popular.

Mientras tanto, Argentina sigue brillando

En medio del escándalo, Aldana Masset, representante argentina, continúa dejando una impresión fuerte en Tailandia. Su presencia en eventos públicos, su manejo escénico y el apoyo del público local la posicionan entre las favoritas según misiologos internacionales.

En redes, su nombre aparece regularmente entre las más mencionadas junto a las representantes de Filipinas, Venezuela y Tailandia.

As{i, todo parece indicar que, pese a la tensión institucional, el entusiasmo por la competencia final se mantiene intacto.

Aldana Masset junto a otras compañeras concursantes del Miss Universo 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img