Redacción El País.
La cancelación de los shows de Alejandro Lerner en San José, Durazno y Florida generó una profunda controversia entre el artista argentino y los productores locales, quienes emitieron un duro comunicado en las últimas horas. En el documento acusan al artista de difundir una «versión errónea» y de mentir, atribuyendo la decisión de levantar los conciertos al propio Lerner y su equipo.
El artista había publicado en sus redes sociales que se quedó esperando a los productores y responsables de la gira, insinuando que «habían desaparecido» y que él y su equipo habían tenido que regresar a Buenos Aires sin realizar los conciertos. En respuesta, la productora Color Uruguay desmintió rotundamente estas afirmaciones, señalando que el mismo día de la suspensión, uno de sus socios había transportado a dos músicos de la banda de Lerner, quienes no participarían en el resto de la gira.
Afirmaron que habían mantenido una comunicación constante y habían cumplido con todos los requisitos logísticos, pero que el equipo de Lerner, incluido su road manager, se había negado a proporcionar información sobre los horarios de salida hacia las ciudades donde se llevarían a cabo los shows, en una muestra de que había dudas, de parte del artista, sobre su realización.
«Miente Alejandro Lerner. El mismo día en que él y su equipo suspendieron las funciones en Durazno, San José (en ambas ciudades en las que ya había suspendido -él también- en noviembre de 2024) y Florida, a las 6am, cuando amanecía, uno de los socios de Color Uruguay transportó hasta la terminal de Tres Cruces a dos de los músicos de la banda de Lerner, que no participarían del resto de la gira», expresó el comunicado de Color Uruguay y firmado por sus responsables: Adrián Minutti, Gustavo Rubio, Juan Platero y también Álvaro Amaya por Dos Ases Producciones.
Además, revela que el road manager de Lerner, «de trato pedante e insolente» solicitó detalles de los gastos a la productora local sobre las 9;00 del viernes, cuando tenían previsto uno de los show. Luego, se cortó la comunicación. «No respondían llamadas ni mensajes por tres horas», expresa el comunicado.
«Color Uruguay le solicitó varias veces los horarios de salida hacia Durazno; algo que se negó a hacer la noche anterior, excusándose. Casi como si suspender hubiera sido premeditado. Mínimo, los horarios se dan de un día para el otro. Las comunicaciones con él y la manager siguieron durante tres horas, hasta que ellos, sobre el mediodía; aún sin contestar nada sobre la logística; argumentaron que estaban reunidos con Lerner. Y desaparecieron por tres horas. No contestaban llamadas ni mensajes. Ambos acusaban –sin argumento alguno- a uno de los co-productores de la gira de mala administración», añade el texto.

Foto: Difusión
¿Cómo era el acuerdo entre Alejandro Lerner y los productores uruguayos?
Según supo TV Show, la presentación de Lerner en Montevideo tenía un seguro por 10.000 dólares para el artista mientras que sus conciertos en San José, Durazno y Florida iban a porcentaje por el producido por las entradas: 75% para Lerner y 25% para la productora. Los gastos se repartían en 50% para cada parte. De acuerdo a allegados, en el fondo de la cancelación habría una decisión de Lerner y/o su entorno de que los ingresos porque, al parecer, las entradas vendidas no colmaban con sus expectativas.
Sobre la decisión de cancelar los espectáculos, los productores de Color Uruguay la califican de «dictatorial». «Cuando retomamos la comunicación, las tres funciones del interior habían sido suspendidas. No fuimos ni consultados, ni tenidos en cuenta. Fue una decisión dictatorial, que sólo tuvo en cuenta al lado del artista. Ese día, la técnica –que viajó desde Montevideo- y los funcionarios del Teatro Español de Durazno ya habían armado el escenario», complementa el documento firmado por Minutti, Rubio, Platero y Amaya.
La producción destacó que Lerner había recibido atención personalizada durante su estadía en Montevideo, donde incluso había elogiado a Color Uruguay tras un exitoso show en el hotel Radisson. Sin embargo, a pesar de esto, decidió cancelar la gira, mostrando, según la producción, «un desprecio total» hacia el público uruguayo que había comprado entradas.
Color Uruguay anunció su intención de tomar acciones legales contra Lerner. «Por el perjuicio generado a todos quienes trabajamos para esta gira se hiciera y por la falta de respeto total al público uruguayo –por segunda vez en cuatro meses- es que iniciaremos acciones legales contra el referido artista«, finaliza el documento.