10.6 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina

Más Noticias


Provincias Unidas se mete de lleno en las elecciones en Corrientes

El litoraleño aprovechó el cónclave para institucionalizar su pertenencia a Provincias Unidas. «Nosotros somos una conjunción de partidos políticos y, a partir del domingo, tenemos que empezar a trabajar otra construcción, que son las Provincias Unidas», dijo en su discurso.

Gustavo Valdés, ante sus pares de Provincias Unidas.

Gustavo Valdés, ante sus pares de Provincias Unidas.

De esta manera, el mandatario radical llevó a la realidad lo que era un hecho en los papeles. Valdés prefirió no cerrar filas con sus pares apenas fundado el frentem sino que esperó hasta el final de la campaña en Corrientes, que este domingo deberá elegir a su sucesor.

En la antesala del evento, recibió en la Casa de Gobierno a Schiaretti y Pullaro, en una reunión de la que también participaron los senadores nacionales Eduardo Vischy, de la UCR, y el peronista díscolo Carlos «Camau» Espínola, flamante incorporación en el armado del cacique del noreste.

Así las cosas, Provincias Unidas gana músculo. La postal ya exhibe los rostros de seis mandamases. Además, el sello tendrá presencia en distritos que no gobierna. Por ejemplo, en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, impulsa la reelección del radical Pablo Blanco en la Cámara alta. En La Rioja, el bloque desafiará al peronista Ricardo Quintela.

Uno de los artífices de esa alianza es Schiaretti. Una de las novedades en la palestra correntina cuando se oficializaron los frentes que competirán el domingo fue que el exgobernador cordobés sumó a su fuerza «Hacemos» a la estructura del oficialismo litoraleño.

Gustavo Valdés no tiene reelección ya que actualmente cursa su segundo mandato. Su frente, Vamos Corrientes, lleva como candidato a su hermano Juan Pablo, quien buscará ganar en primera vuelta y evitar el balotaje.

Para eso, necesitará sacar más del 45% de los votos o superar el 40%, con una diferencia de 10 puntos o más sobre su perseguidor. En caso contrario, la pulseada se dirimirá en segunda vuelta, un escenario que el oficialismo local teme, ya que el voto opositor podría nuclearse en un solo retador.

Del otro lado del ring, el peronismo empuja la postulación del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, quien apuesta a llegar a esa instancia para dar el golpe y ganar la provincia. También competirán el libertario Lisandro Almirón y el exgobernador Ricardo Colombi.

Tras participar del cierre de campaña de Vamos Corrientes, el chubutense Torres dijo que «hoy, más que nunca, nuestro país necesita voces federales que representen a esa Argentina del trabajo, la producción y el esfuerzo».

«Un país cansado de grietas y divisiones que frenan nuestro desarrollo y la posibilidad de un futuro mejor. Un país que pide una alternativa real: con compromiso, experiencia, sensatez y una mirada verdaderamente amplia y federal», agregó.

Y concluyó: «Esa alternativa ya está en marcha. Esa alternativa llegó para quedarse. Esa alternativa la conformamos cada uno de los argentinos que todos los días alzamos la voz y no nos resignamos a cederle nuestro futuro a los mismos de siempre».

Por su parte, Pullaro afirmó: «Desde Provincias Unidas estamos construyendo una alternativa basada en gestión, trabajo y compromiso con el interior productivo. Somos gobernadores con historias y trayectorias distintas, pero con una misma certeza: el futuro de la Argentina depende de la energía, la minería, el campo, la industria y el talento de nuestra gente».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img