Este jueves por la madrugada, Joel Ojeda, ex participante de Gran Hermano, fue detenido en el barrio de Muñiz, partido de San Miguel, acusado de promocionar juegos de azar ilegales en redes sociales.
La noticia fue difundida por Ángel de Brito, quien la comunicó a primera hora del día a través de su cuenta de X (ex Twitter), y rápidamente se volvió tendencia.
“En la madrugada de hoy fue detenido el exconcursante de Gran Hermano, Joel Ojeda, por promocionar juegos de azar ilegales. La detención ocurrió en el barrio de Muñiz, en el partido de San Miguel, y estuvo a cargo de la Policía Judicial (CIJ), personal de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y la DDI de San Miguel”, informaba el comunicado compartido por el conductor de LAM (América TV).

Según el texto, la investigación venía desarrollándose desde hacía meses y apuntaba a figuras mediáticas que, mediante sus redes sociales, promocionaban plataformas clandestinas de apuestas.
En ese contexto, Ojeda ya había sido advertido formalmente cinco meses atrás en la sede de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, pero continuó realizando publicaciones en sus cuentas personales, donde acumula más de 460.000 seguidores.
“Ojeda ya había sido notificado en la sede de la Lotería hace cinco meses, pero a pesar de ello, continuó promocionando juegos de azar ilegales en sus redes. En este tipo de plataformas ilegales pueden ingresar menores de edad, y el detenido, utilizando su reconocimiento mediático, tenía llegada a más de 460.000 seguidores”, detallaba el parte oficial.
El procedimiento fue llevado adelante por personal de la DDI de San Miguel, la Policía Judicial (CIJ) y autoridades de la Lotería de la Ciudad, bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, junto al Ministerio Público Fiscal y la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFEIC) de San Isidro, dirigida por Alejandro Musso.

Durante el allanamiento, los agentes incautaron dinero en efectivo, computadoras y dispositivos electrónicos que serán peritados en los próximos días. Según el comunicado, la Lotería de la Ciudad, a cargo de Jesús Acevedo, ya había encabezado más de 30 allanamientos vinculados a causas similares y había logrado bloquear unos 2.300 perfiles y publicaciones relacionadas con el juego ilegal, además de enviar 100 cartas documento.
“La Lotería de la Ciudad, a cargo de Jesús Acevedo, ha realizado más de 30 allanamientos ordenados de manera conjunta por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, el Ministerio Público Fiscal y la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFEIC) de San Isidro, a cargo de Alejandro Musso. A su vez, unos 2300 perfiles y publicaciones fueron bloqueados y se enviaron cerca de 100 cartas documento. En el allanamiento se encontró dinero en efectivo y computadoras que serán peritadas”, indicaba el comunicado compartido por De Brito.
Horas más tarde, el propio conductor de LAM volvió a referirse al tema y aclaró la situación procesal del ex Gran Hermano: “Luego de ser detenido, le quitaron sus dispositivos y fue liberado”, escribió en X. Y, poco después, agregó en otro mensaje: “Fue notificado y está imputado pero en libertad. #LAM”.

De esta manera, Ojeda quedó imputado en la causa, aunque sin prisión preventiva, y deberá comparecer ante la Justicia en los próximos días.
La noticia generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde su nombre se convirtió en tendencia. Muchos usuarios recordaron su paso por Gran Hermano, mientras otros se mostraron sorprendidos por el caso y por el avance de la investigación sobre influencers y figuras públicas que difunden este tipo de plataformas.
El caso de Joel Ojeda se suma a una serie de operativos impulsados por las autoridades para combatir las apuestas ilegales online, un fenómeno que creció exponencialmente en los últimos años y que preocupa por la fácil accesibilidad de menores de edad a este tipo de contenidos.
Por el momento, el ex participante se mantuvo en silencio en sus redes sociales, que permanecen bajo análisis judicial. La investigación continúa abierta y podría derivar en nuevas imputaciones dentro del entorno de promoción digital de los juegos clandestinos.