En el centro-oeste de Neuquén, la localidad de Loncopué se abre paso como un destino que busca fortalecer su economía local con la producción de carne, la oferta cultural y el turismo. Reconocida como el principal centro de servicios del Complejo Termal de Copahue, también sorprende a quienes llegan con su feria artesanal de fin de semana, ideal para una escapada en familia.
La ciudad se ubica a orillas del río Agrio, rodeada de cursos de agua que bajan desde la Cordillera de los Andes, lo que le otorga paisajes cambiantes según la estación.
Escapada a Loncopué, un destino rodeado de paisajes que se transforman en cada estación
Loncopué ofrece temperaturas extremas en verano e invierno. Durante los meses fríos, el manto blanco cubre todo el relieve, mientras que en primavera y verano, los colores estallan en amarillos, rojos y verdes intensos que llenan de vida este rincón patagónico.
LEER MÁS ► Escapada a un rincón serrano de Córdoba con balnearios y vistas al Cerro Champaquí
Escapada a Neuquén, Riscos Bayos, Loncopué
Los Riscos Bayos de Loncopué sorprenden con sus formaciones rocosas y leyendas de duendes.
Uno de los atractivos más impactantes son los Riscos Bayos, formaciones rocosas gigantes que adoptan formas caprichosas y que alimentan leyendas de duendes. A pocos kilómetros, las Altas Torres sorprenden con su disposición circular, moldeada por la erosión del viento a lo largo de los siglos.
Turismo rural y actividades al aire libre
Los campos que rodean a Loncopué se convirtieron en un atractivo irresistible para quienes buscan descansar en un entorno natural y, al mismo tiempo, vivir experiencias auténticas. El turismo rural en la zona permite recorrer chacras y estancias que todavía conservan el ritmo de vida tradicional, donde cada caminata se transforma en una oportunidad para descubrir el trabajo de los productores y el vínculo profundo que mantienen con la tierra.
LEER MÁS ► Descubrí un rincón escondido en Córdoba que combina naturaleza, historia y gastronomía
La gastronomía ocupa un lugar central en esta propuesta. Los visitantes pueden degustar recetas transmitidas de generación en generación, elaboradas con productos frescos y locales que reflejan la identidad cultural de la región. Platos de cordero, panes caseros y preparaciones típicas acercan a los viajeros al verdadero sabor de la Patagonia.
Quienes buscan un poco más de movimiento encuentran en los alrededores una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas. La pesca en los ríos de la región es una de las preferidas, convocando a aficionados de todas partes que llegan con la ilusión de esperar el pique.
Escapada a Neuquén, Parque Provincial Copahue-Caviahue, Loncopué
Con su cercanía al Parque Provincial Copahue-Caviahue, un área natural protegida de gran valor paisajístico y cultural, se convierte a Loncopué en una base ideal para el turismo en la región.
Un punto estratégico para recorrer la Patagonia
La cercanía con Copahue y Caviahue convierte a Loncopué en una base ideal para el turismo en la región. Desde allí se accede a aguas termales, pistas de esquí y al Parque Provincial Copahue-Caviahue, un área natural protegida de gran valor paisajístico y cultural.
LEER MÁS ► Descubrí una localidad escondida en Córdoba que combina naturaleza, historia y música
Consejos para los viajeros
Para disfrutar al máximo de Loncopué se recomienda:
- Visitar la feria artesanal de fines de semana.
- Recorrer los Riscos Bayos en excursiones guiadas.
- Llevar ropa adecuada para temperaturas extremas.
- Combinar la estadía con una escapada a Caviahue y Copahue.