Si bien la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una amplia costanera que ofrece pesca, gastronomía, parques y distintos espacios verdes, cambiar de aire suele ser una buena alternativa. Y este fin de semana largo aparece como una oportunidad para poner el auto en marcha y, tomando los recaudos necesarios, salir a la ruta en familia o con amigos para cortar con la rutina y los horarios.
Miles de personas ya empezaron a disfrutar las primeras horas de este fin de semana XXL, mientras otros optan por quedarse en la Ciudad y aprovechar su agenda de actividades. Entre ellas, se destacan dos propuestas que tendrán lugar en espacios emblemáticos. Una reunirá más de 200 sabores de sándwich en una nueva edición del Festival del Sándwich, que se realizará este sábado 22 y domingo 23 en el Hipódromo Argentino de Palermo. La otra es un clásico porteño: La Noche de las Librerías.
Las mejores propuestas para el fin de semana largo
Para los que aún no definen si quedarse o hacer una escapada, además de la Costa Atlántica, cuentan con dos destinos turísticos donde el entorno natural junto al Río Paraná se convierte en el principal atractivo. Son ciudades donde abundan la pesca, las actividades acuáticas y la gastronomía típica del litoral.
Hacia el norte, bordeando el Paraná, varias localidades comparten identidad con el río, aunque dos capitales provinciales —unidas por la megaobra del Túnel Subfluvial, inaugurado el 13 de diciembre de 1969— se destacan como opciones cercanas al Obelisco para disfrutar del aire libre y conocer la región.
Aunque están separadas entre sí apenas por poco más de 2 kilómetros, la distancia es cercana a los 500 kilómetros:
- Buenos Aires – Santa Fe 478 Km
- Buenos Aires – Paraná 480 Km
Qué hacer en Santa Fe
Recorrer la costanera
Caminar por la costa del puerto santafesino combina naturaleza, arquitectura e historia. En los alrededores hay bares, locales gastronómicos y centros comerciales.
Historia y cultura
La ciudad ofrece museos como el Museo Provincial, el Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, el Convento San Francisco, el Convento Santo Domingo y el Museo de la Constitución.
Parques y espacios verdes
El Parque Juan de Garay es uno de los destacados. Cuenta con un lago ideal para picnic, rodeado de una amplia zona verde donde se puede caminar sin apuro, lejos del tránsito cotidiano.
Puente Colgante
Es un ícono local y una de las postales más fotografiadas por quienes recorren la costanera.
Pesca deportiva
Hay espacios específicos para la pesca con vistas al río y la ciudad. Entre ellos, la Laguna Setúbal, conocida por su variedad de especies, incluido el dorado.
Qué hacer en Paraná
Parque Urquiza y costanera
Con vistas privilegiadas del Paraná, el parque ofrece amplios espacios verdes para caminar, correr, andar en bici o compartir un mate. También se puede visitar el Rosedal y recorrer playa Thompson.
Excursiones por el río
Desde el agua, la vista de la ciudad cambia por completo. Se ofrecen paseos en lancha o velero, y también salidas de avistaje de aves.
Almorzar en Puerto Sánchez
La zona se destaca por sus platos de pescado de río, con propuestas tradicionales y toques de autor.
Visitar el Parque Nacional Pre-Delta
Con senderos cortos y de baja dificultad, es una puerta de entrada al paisaje natural del litoral.
Fotografiar atardeceres
Las barrancas de Paraná regalan algunos de los mejores atardeceres de la región, ideales para disfrutar mientras se comparte una charla o unos mates.




