21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Escapadas por el NOA: los 5 sitios históricos de Salta ideales para visitar

Más Noticias

Alberto Nicolini, quien recibió en 2018 el galardón a la Trayectoria Artística en la categoría Patrimonio del Fondo Nacional de las Artes, sugería en una publicación de dicho fondo explorar esta provincia del NOA, conocida por sus majestuosos edificios históricos y su agradable clima estival. Una zona del país ideal para unas escapadas culturales.

El arquitecto Nicolini, quien falleció en 2022, fue un colaborador constante de la revista «A y C» (Arquitectura y Construcción).

Alberto Nicolini recibió en 2018 el galardón a la Trayectoria Artística.

  • Museo Casa Arias Rengel y Museo Casa Leguizamón, ciudad de Salta

Durante la época colonial, Salta experimentó una significativa construcción de viviendas, particularmente después de convertirse en capital de la Intendencia en 1776. Entre las edificaciones que aún se conservan, se recomienda explorar el Museo Rengel, que data de mediados del siglo XVIII. Este edificio es un ejemplo fascinante, con un primer patio destinado a los carruajes y una fachada que integra el acceso principal al centro con dos bloques de habitaciones dispuestos en dos niveles.

Museo Casa Arias Rengel.

Hasta 2008, este edificio albergó el Museo Provincial de Bellas Artes, y aún conserva algunas de sus colecciones. Justo al lado, en la intersección de Florida y Caseros, se encuentra la Casa Museo Leguizamón, una construcción de principios del siglo XIX, de dos plantas, con una entrada en la esquina destinada a comercio en la planta baja. En el piso superior, se encuentra el área residencial, destacándose especialmente por conservar parte del elegante mobiliario original del salón y el comedor, comenta el arquitecto experto en patrimonio arquitectónico del NOA.

Salta tuvo una importante producción de viviendas durante el período colonial, especialmente desde que fue capital de Intendencia desde 1776.

  • Cachi, en los Valles Calchaquíes

Si se opta por recorrer los Valles Calchaquíes en coche desde Salta, se tendrá la oportunidad de disfrutar de vistas impresionantes al subir la cuesta del Obispo y atravesar la famosa recta de Tin tin. El primer pueblo que se encontrará será Cachi, cuyo templo presenta una fachada sencilla de estilo neocolonial, mientras que en su interior se destaca una nave estrecha y alargada que culmina con un retablo blanco de mampostería.

La iglesia presenta una fachada neocolonial muy sencilla.

Dos grandes muros de piedra sostienen arcos de mampostería, sobre los cuales se asienta una estructura de madera de cardón. Frente a la iglesia, hay una plaza estrecha de estilo colonial, mientras que al lado se encuentra otra plaza ajardinada típica del siglo XIX.

Iglesia de Cachi.

  • Seclantás, por la ruta 40

Al continuar por el valle en dirección sur, resulta interesante cruzar el río Calchaquí para explorar el pueblo de Seclantás, destacando especialmente su iglesia, que presenta notables contrastes. La fachada, datada en 1835, posee dos torres y cúpulas de gran elegancia, mientras que en su interior se combinan vigas trabajadas de manera rústica por los carpinteros con una decoración refinada en los frisos de las paredes laterales y en el retablo.

Siguiendo por el valle hacia el sur, vale la pena cruzar el río Calchaquí para visitar el pueblo de Seclantás.

  • Hacienda de Isasmendi e Iglesia de San Pedro Nolasco, en Molinos

Es recomendable hacer una parada y, tal vez, pasar la noche en la magnífica Hacienda de Isasmendi en Molinos, antigua residencia de Nicolás Severo de Isasmendi, quien fuera el último gobernador realista de Salta. Hoy en día, esta propiedad funciona como un alojamiento de excelencia. Las estancias están dispuestas en torno a un amplio patio con columnas en uno de sus costados, cuya entrada está justo frente a la de la Iglesia de San Pedro Nolasco de los Molinos, una de las construcciones más representativas del siglo XVIII en los Valles.

Hacienda Molinos.

La fachada, que presenta un arco de entrada con dos torres, cúpulas y pequeñas cupulitas en las esquinas, tiene influencias del estilo cuzqueño, perfectamente reproducidas en Seclantás. En el interior, se encuentra una espaciosa nave con dos capillas laterales; en una de ellas se guarda el cuerpo momificado de Nicolás de Isasmendi.

Salta cuenta con una diversidad de puntos turisticos.

  • Pueblo de San Carlos

El quinto destino es una localidad de angostas calles que da la sensación de haber quedado estancada en el pasado. El trayecto desde Molinos hasta San Carlos es un recorrido en condiciones rudimentarias. Actualmente, para llegar a San Carlos desde Salta, se opta por el camino que pasa por Cafayate, atravesando la quebrada del Río Las Conchas.

San Carlos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img