22.3 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

Escondido en un camión de mudanzas, trasladaban ilegalmente un BMW de 96 millones de pesos

Más Noticias

Simularon una mudanza para transportar un BMW valuado en 96 millones de pesos. Crédito: Gendarmería Nacional

El pasado viernes, durante un control rutinario realizado por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 14, fue descubierto un BMW Z3 de 1998, valuado en 96.960.240 pesos, oculto en un camión que aparentemente estaba realizando una mudanza. El hallazgo tuvo lugar en el departamento de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, cerca del paraje Piedritas.

El vehículo, un BMW descapotable rojo con patente extranjera, había sido ingresado al país desde Paraguay y se encontraba siendo transportado desde la provincia de Misiones hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según la información a la que pudo acceder el medio local El Territorio, el automóvil no contaba con la documentación necesaria para justificar su ingreso legal a Argentina.

En cuanto al conductor del camión, se le permitió continuar su viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires, pero se iniciaron las actuaciones correspondientes.

El vehículo había sido importado
El vehículo había sido importado ilegalmente desde Paraguay

El operativo fue llevado a cabo por la Sección Monte Caseros del Escuadrón 7 de Paso de los Libres. Durante el control, los oficiales detuvieron un camión que llevaba varios muebles y electrodomésticos, como colchones, un sillón, una heladera y un lavarropas. Sin embargo, tras inspeccionar la carga, los gendarmes encontraron el auto escondido debajo de los muebles y cajas. La descarga del camión fue realizada en presencia de testigos.

Ante esta irregularidad, el caso fue derivado a la Fiscalía Federal y al Juzgado Federal de Paso de los Libres, que ordenaron el secuestro del vehículo y notificaron a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El destino del camión y
El destino del camión y su carga era la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, indicó la Gendarmería

Para ingresar un vehículo de manera legal a Argentina, se requieren varios documentos tanto para el auto como para el conductor. En primer lugar, el vehículo debe contar con la documentación correspondiente, como el título de propiedad o factura de compra, que acredite la titularidad del mismo. También es necesario presentar la cédula verde o cédula azul, dependiendo de si el vehículo está registrado a nombre del conductor o de otra persona.

Además, hay que cumplir con una serie de procedimientos, ordenados por la Aduana. En el caso de una importación definitiva, se deben pagar los aranceles e impuestos correspondientes.

Banda de ladrones de autos de alta gama en La Plata – Policía Bonaerense

A principios de abril, personal de la Policía Bonaerense con efectivos de la Comisaría N°12 de Villa Elisa arrestó a Marcelo Blauyero y Juan Cruz Tomas, de 55 y 27 años respectivamente, acusados de cometer una serie de asaltos en City Bell y Villa Elisa. Tenían una modalidad bien establecida: se dedicaban, según la acusación de la UFI N°5, a robar autos de alta gama para luego falsificar sus papeles y revenderlos en el mercado, con vehículos que llegaban a territorio porteño y el Conurbano bonaerense.

Hay un tercer sospechoso, que se encuentra prófugo. Según confirmaron fuentes del caso, es un policía, ex militar, con domicilio en La Plata, que hoy se encuentra con carpeta psiquiátrica.

Ambos acusados cayeron en una casa quinta de la zona de Seguí. Allí, incautaron un Citröen C4 con pedido de secuestro de la Policía de la Ciudad de agosto de 2023, un Peugeot 308 buscado por robo desde diciembre en La Plata, un Honda Civic robado en septiembre pasado, un Fiat Siena hurtado en junio en Florencio Varela, un BMW 320 robado en Burzaco en febrero de 2022 y tres vehículos más con sus numeraciones de chasis suprimidas.

También, secuestraron varias armas como dos carabinas y varias réplicas, inhibidores de señales, handies, llaves electrónicas para portones, varios celulares y papeles, al igual que documentación del policía prófugo.

La quinta de Seguí fue, precisamente, el foco de las sospechas: un lugar de muros elevados donde entraban y salían autos de alta gama. Esto alertó al Gabinete Técnico Operativo de la zona. Así, se realizó una vigilancia encubierta.

Los policías descubrieron que la banda no solo se dedicaba a “levantar” vehículos, sino también al trabajo mucho más fino de cambiar las chapas patentes, darle a cada automóvil la documentación falsa y suprimir y reemplazar la numeración existente de fábrica en el motor y chasis. En medio de la vigilancia, vieron el BMW 320. El pedido de secuestro vigente fue encontrado rápidamente en el sistema.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paro de colectivos: el titular de DOTA explicó por qué no paran todas las líneas de su empresa y apuntó contra la UTA

Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una "interna gremial" que divide a los choferes de colectivo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img