16.1 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Espacio Bonpland: “El GCBA avanza de nuevo sobre los espacios culturales y solidarios”

Más Noticias

«Comenzaron a destruir y llevarse todo pese a tener habilitación por parte del mismo gobierno de la ciudad», señalaron sus integrantes.

Integrantes del Espacio Bonpland repudiaron el desalojo que realizó este jueves por la madrugada el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el cual se detuvo a una persona.

“Sin presentar judicial y con un mega operativo policial, el gobierno de la ciudad avanza de nuevo sobre los espacios culturales y solidarios”, indicaron.

“Desde las 6 de la mañana un fuerte operativo corto toda la calle y sin presentar orden ni dar explicaciones, ingresaron a la fuerza al espacio donde desde hace mas de 20 años, funcionan un comedor comunitario y un teatro popular y comenzaron a destruir y llevarse todo pese a tener habilitación por parte del mismo gobierno de la ciudad”, agregaron.

“Denunciamos este ataque -que según el mismo Jorge Macri apunta contra “actividades políticas ilegales”- como una persecución política que busca romper los vínculos comunitarios y terminar con la cultura popular en un barrio que el gobierno busca convertir en un lugar exclusivo para el turismo extranjero.

Un comunicado del GCBA expuso sobre el operativo: “La Ciudad desalojó en Palermo un predio detrás del Mercado de Bonpland 1660 que desde hacía más de 20 años estaba tomado por el movimiento La Dignidad, de Juan Grabois. Y la Policía detuvo a un empleado del lugar que tenía orden de captura. En 2001 el predio había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Con el tiempo comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras. En 2022 se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad. Allí funcionaba un almacén, verdulería y venta de artesanías, y un centro cultural donde se realizaban charlas y eventos de índole política”.

La Ciudad, mediante el Ministerio de Desarrollo Económico, definirá el uso que se le dará al espacio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img