
Foto: Florida State Parks.
Redacción El País
Si una familia está planificando unas vacaciones en la Florida para recorrer parte de sus más de 1.000 kilómetros de playas, quizá la mejor idea sea tomar algunos apuntes de quienes más saben del tema.
Una de las personas con más propiedad para opinar acerca de cuál es la mejor playa de la Florida es el científico, ecólogo costero y director del Laboratorio de Investigación Costera de la Universidad Internacional de Florida, Stephen Leatherman, mejor conocido para algunos como «Dr. Beach«.
Leatherman recientemente emitió su opinión acerca de cuáles cree que son las mejores playas para visitar en el Estado del Sol basándose en sus profundos conocimientos, y para él, la mejor playa de la Florida es la del Parque Estatal Delnor-Wiggins Pass, ubicada en la ciudad de Naples.
«Esta playa de isla barrera presume de hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas del Golfo (de México)», escribió Dr. Beach en su blog.
Características de la playa del Parque Estatal Delnor-Wiggins Pass
Esta playa cubre aproximadamente 67 hectáreas con sus arenas blancas de cuarzo, según el portal Travel and Leisure, que además agregó que, este parque estatal sufrió daños con el paso de los huracanes Helene y Milton en 2024, pero volvió a abrir a principios de 2025, luego de un período de reconstrucción.
El mismo portal agrega que, para visitar las playas de este parque desde Naples, lo primero que se debe hacer es llevar dinero en efectivo: ingresar cuesta US$ 6 por vehículo o US$ 4 si en el vehículo solo va una persona. Para peatones o ciclistas, ingresar cuesta apenas US$ 2.
Además, añade que su horario de apertura durante todo el año es a las 8 a.m. locales y su cierre es al momento que cae el sol.

Foto: Florida State Parks.
Otra característica que hace única a esta playa es que brinda las condiciones perfectas para que las tortugas marinas aniden sus huevos. Según Travel and Leisure, los funcionarios del parque suelen colocar jaulas arriba de los huevos para protegerlos. La especie de tortugas que más comúnmente se encuentra en esta playa es la que se conoce como tortuga boba, tortuga cabezona o tortuga caguama (loggerhead sea turtle en inglés).

Foto: Freepik.
Qué comodidades tiene el Parque Estatal Delnor-Wiggins Pass para sus visitantes
Según el sitio de Florida State Parks, este parque estatal cuenta con la accesibilidad necesaria para que personas con necesidades especiales también puedan disfrutar de sus maravillas. Es por ello que cuenta con sillas de ruedas gratuitas para la playa en las áreas de estacionamientos uno y tres. También hay sillas de ruedas eléctricas disponibles. Sin embargo, el portal advierte que la disponibilidad de las sillas depende de la hora de llegada del visitante.
Además, el parque cuenta con las siguientes comodidades:
- Baños públicos.
- Estacionamientos.
- Rampas para botes: su uso cuesta US$ 5 para los visitantes.
- Puesto de comida y un restaurante.
- Alquiler de sombrillas y sillas de playa.
- Se aceptan mascotas en las zonas pavimentadas del parque, pero no se las puede llevar a la playa.

Foto: Florida State Parks.
Qué actividades se pueden hacer en la playa en este parque estatal
Algunas de las actividades que destaca Dr. Beach para la playa del Parque Estatal Delnor-Wiggins Pass son hacer natación, snorkel, surf de remo, recolección de conchas o ir a pescar. También menciona que se puede avistar fauna magnífica, como águilas o manatíes, y recomienda aprovechar la «agradable sombra» que proporcionan los pinos.
Por su parte, Florida State Parks recomienda las siguientes actividades:
- Navegar en bote: navegar por el Río Cocohatchee o seguir los canales hasta la Bahía Estero.
- Pesca: se permite pescar a lo largo del paso de Wiggins desde la costa en Water Turkey Bay. No se permite pescar en las zonas de baño.
- «Geo-seeking«: es una especie de juego en el que se deben usar coordenadas de geoposicionamiento (como un GPS) para encontrar escondites (o «caches») como parte de un juego o actividad al aire libre.
- Senderismo por el parque.
- Navegar en kayak, canoa o paddleboard.
- Buceo: esta experiencia puede permitirles a los visitantes ver pescados, delfines, estrellas de mar o cangrejos.
- Observar la fauna del lugar: se pueden llegar a avistar ejemplares de águilas, águilas pescadoras, búhos, aves playeras, delfines, manatíes, mantarrayas, cangrejos y muchos otros peces.