Durante la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec 2025), celebrada esta semana en Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió que China representa una amenaza creciente para el hemisferio occidental, aunque descartó un conflicto militar directo, insistiendo en que es necesario reforzar la disuasión ante lo que calificó como una ofensiva económica, tecnológica y logística por parte de Beijing en la región.

Sus declaraciones se produjeron un día después de visitar el Canal de Panamá junto al presidente José Raúl Mulino, en el marco de una gira centrada en el refuerzo de alianzas estratégicas y la protección de infraestructuras clave.
Preocupación por inversiones chinas y control de infraestructuras críticas
El Pentágono denunció que empresas chinas están adquiriendo terrenos e infraestructuras en sectores estratégicos como la energía, las telecomunicaciones y la logística portuaria, lo que a juicio de Washington representa una amenaza para la seguridad regional, donde también advirtió sobre la expansión de flotas pesqueras industriales chinas, acusadas de explotar ilegalmente recursos naturales en aguas latinoamericanas.

En marzo, CK Hutchison anunció un acuerdo para vender 43 de sus puertos en 23 países —incluidos los de Panamá— al fondo estadounidense BlackRock, por US$19.000 millones en efectivo, y, en respuesta, el gobierno chino anunció una revisión antimonopolio del acuerdo, intensificando la disputa por el control de los activos portuarios globales.
Choque diplomático y tensiones por la soberanía panameña
La Embajada de China en Panamá acusó a Estados Unidos de ejercer “chantaje político” y sostuvo que la elección de sus socios comerciales corresponde únicamente al gobierno panameño.

Las declaraciones del presidente Donald Trump también han contribuido a escalar el conflicto: el mandatario sostuvo que Estados Unidos “paga demasiado” por transitar el canal y que China ejerce un control desmedido sobre sus operaciones, aun así, Panamá ha rechazado estas afirmaciones, reafirmando su soberanía sobre la vía interoceánica.
Te puede interesar: Trump redobla su presión sobre China con presencia militar en puntos estratégicos del Canal de Panamá