14 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Estafas al Apross: lo investigan por comprar propiedades con insulina y quedó detenido en Córdoba

Más Noticias

La fiscalía lo acusa de lavado de activos en el marco de una causa que ya tiene más de 40 detenidos. Secuestraron documentación y dinero.

operativo estafa apross

Personal de Antisecuestro participó de los procedimientos en Córdoba. Foto: archivo.

La investigación por las defraudaciones contra el Apross sumó este viernes una nueva detención. Un hombre mayor de edad fue arrestado en el marco de un operativo ordenado por la fiscalía de distrito uno turno seis, a cargo de José Bringas, que investiga una compleja red de lavado de activos y fraude contra la obra social provincial.

El procedimiento se realizó durante la mañana, con cuatro allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba: tres en barrios de la zona sur y uno en la zona norte. Fuentes de la investigación indicaron que las requisas incluyeron a un local comercial y domicilios particulares, indicaron a ElDoce.tv fuentes de la investigación.

En ese marco cumplieron con una orden de detención que había librado la fiscalía para un sospechoso que es comerciante y de quien no se brindaron mayores precisiones. Secuestraron documentación, dinero en pesos, dólares y euros, además de otros elementos de interés para la causa.

+ MIRÁ MÁS: Cayeron tres vendedores de droga en Córdoba: repartían armados y “puerta a puerta”

De acuerdo a la investigación, el detenido habría adquirido numerosos inmuebles a cambio de medicamentos del Apross, entre ellos insulina, un hecho que despertó sospechas y llevó a profundizar la pesquisa. Las fuentes señalaron que el acusado no tiene vínculos con la medicina ni con el sistema de salud, pero sí mantenía relación con otros implicados ya arrestados.

En los operativos participaron efectivos de la Policía de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal, el Área de Prevención de Fraude del Apross, la Dirección de Investigaciones Operativas y equipos de policía científica.

Apross y los aranceles de discapacidad

Apross y los aranceles de discapacidad

Una red en la mira

El caso se investiga desde 2021 y ya acumula más de 40 detenidos, entre ellos médicos, empleados del sistema de salud y exmiembros de la Policía de Córdoba. Las maniobras delictivas incluían el cobro de prácticas médicas a nombre de afiliados inexistentes, recetas falsas para retirar medicamentos oncológicos e insulina, y la venta de fármacos en el mercado negro.

Con esta nueva detención, la fiscalía busca profundizar la investigación sobre el circuito financiero paralelo que permitió convertir los medicamentos obtenidos fraudulentamente en propiedades y dinero.

De esta manera, no se descartan más procedimientos con detenciones a medida que avanza la tarea investigativa que comenzó hace más de cuatro años en la ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img