La ceremonia del té es un ritual tradicional de China y Japón, entre otros países de oriente. Tiene toda una implicancia cultural que se transmite en la manera con la que se prepara y sirve la infusión.
También es importante la ambientación del lugar y la preparación mental de las personas que participen del acto. Se trata de una pausa en la vorágine de la vida cotidiana que sirve para generar una conexión espiritual.
-
Laura Peralta
En ese sentido, Laura Peralta desde su local Diada de San Justo, señaló que asesoran a los interesados en recrear la Ceremonia del Té en hogares o en el trabajo. Se brindan ideas para armar espacios con pavas y vajillas tradicionales.
“Es un momento de desconexión y relax. Imaginemos que agradable sería llegar al trabajo y que nos reciban con un té. Nos cambiarían las energías”. La entrevistada afirmó el ritual milenario que es “una vuelta a la calma, al placer y a la felicidad”.
Según Peralta, el espacio tiene que ver con las herramientas que se les dan a las familias para que lleguen a un momento de «reconexión», concluyó.